En abril de 2011, la para entonces gerente de Pdvsa Gas Colombia, Sarah Moya, recibió un poder para manejar una empresa registrada en Islas Vírgenes Británicas por Mossack Fonseca. Los documentos revelados no indican el uso que se le dio a esa firma pero según el diario español ABC, Moya está involucrada en una investigación de las autoridades de Andorra por lavado de dinero proveniente de contratos de la petrolera venezolana y tendría como punto de lanzamiento el mismo paraíso fiscal caribeño donde se inscribió la firma.
Seis meses después de la inscripción de la empresa Helmont Finance Corporation, el 16 de diciembre de 2011 los empleados del bufete panameño recibieron dos emails en los cuales se solicitaba la disolución de la compañía, uno de ellos desde la cuenta de la representante de la petrolera estatal. Moya ratificó la solicitud para disolver la empresa con una carta fechada el 10 de enero de 2012. “Les pido que por favor procesen esta instrucción lo antes posible y que confirmen su ejecución vía email a Pablo Escudero apenas sea procesada”, se lee antes de ver la firma de la ex máxima representante de Pdvsa Gas Colombia.
Helmont Finance Corporation se constituyó en Islas Vírgenes Británicas el 23 de junio de 2011. Desde el inicio del procedimiento Moya fue representada por una abogada de origen colombiano llamada Natalia Mulford, quien entonces trabajaba en Panamá para la firma Family Council Wealth Consulting Planning (FCWCP), fundada en Bogotá por el experto en asesoría de empresas en temas sucesorales, Raúl Serebrenik.
Siga leyendo en panamapapersvenezuela.com