El alcalde del municipio Mariño, Alfredo Díaz, anunció la revisión de los tributos de las salas de juego y bingos ubicados en esa jurisdicción, para lo cual establecieron mesas de diálogo con los representantes legales de esas empresas para aplicar los ajustes en las próximas semanas, una vez producido un acuerdo entre las partes.

El Sol de Margarita

La autoridad municipal justificó la necesidad de un incremento de 500% en los impuestos, debido a la situación económica del país y avizorando la política económica muy severa que ha mantenido el Gobierno nacional, que impide a los municipios poder cubrir sus necesidades operativas y al mismo tiempo, responder a las exigencias de la ciudadanía.

Explicó que además de la Ordenanza sobre Bingos y Casinos, revisarán otras que permitan cambios en la parte impositiva, pero insistió que todas las modificaciones que se realicen a las legislaciones municipales, están orientadas a la búsqueda de una mayor recaudación para poder cumplir con los compromisos laborales de la municipalidad.

Argumentó que con ese incremento en los tributos, buscan cubrir la inflación acumulada en más de una década, ya que en materia de juegos la municipalidad lleva aproximadamente 12 años sin actualizar las ordenanzas y, en vista del deterioro presupuestario de los gobiernos municipales, sienten la obligación de adaptarlas a la realidad que vive el país en estos momentos.

GOLPE AL DESTINO
El alcalde del municipio Mariño, recordó que los casinos fueron cerrados por la Comisión Nacional de Casinos en julio de 2011, con lo cual asestaron no solamente un golpe a los ingresos municipales, sino también a la actividad turística local.

Indicó que esos sitios atraían a un target de visitantes muy importante, que a partir de entonces decidió desviarse hacia otras islas del Caribe, donde tienen la oportunidad de realizar sus apuestas como parte de la distracción.

En cuanto a la reducción de los ingresos, dijo que para esa época la caída de los ingresos municipales como consecuencia del cierre de esos establecimientos, rondaba el millón 100 mil bolívares, cifra muy considerable para entonces.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here