Una gran calada de sardinas llegó a playa Valdés, municipio Mariño. Al menos seis toneladas de las llamadas “bluyín” fueron capturadas por pescadores de la zona en aguas de playa Guacuco para comercializar con los caveros, vender y hacer trueques con el pueblo.
Cinco peñeros de esta comunidad salieron a las seis de la mañana con rumbo a aguas cercanas a playa Guacuco en busca de especies más grandes, pero Luis Cedeño “Chivo”, patrón de Marina, aseguró que esta vez como lo hicieron el jueves cuando calaron 10 toneladas, consiguieron más “bluyín”.
“Chivo” relató que ya llevan cuatro días en esos parajes buscando el sustento para sus familias y las de su comunidad. Este pescador recordó que la sardina estuvo desaparecida de las costas de Nueva Esparta por varios años y ahora está entrando nuevamente para alegría de los insulares.
Cedeño mencionó que la sardina es la más buscada por la gente porque es la más económica. Mientras algunos compradores que esperaban su “tobo de sardinas”, explicaban entre risas que las “bluyín son las mejores porque pegan con todo”.
Los pescadores en playa Valdés comercializan las sardinas con los caveros a Bs 50 el kilo, mientras que a la gente que suele acercarse a los botes las venden a Bs 1.000 el tobo o a Bs 3.000 la cesta.
No obstante, el dinero no es impedimento para que “Chivo” entregue parte de la pesca a la comunidad; este pescador aseguró que en muchas ocasiones ha intercambiado tobos de “bluyín” por mangos, aceite, harina de maíz, espaguetis o lo que la gente puede tener.
La idea de Cedeño es que la sardina llegue al pueblo sin importar cómo.
Lee el artículo completo en EL SOL DE MARGARITA