#CLICK Empresarial360
Por Gladys Zapiain
Punto de Sabor…
Frutas amazónicas se hacen helados con Fragolate
El copoazú, el túpiro, el acai y el arazá son las frutas amazónicas que se convierten en helados artesanales gracias a las habilidades de dos hermanos emprendedores, Ramón y Pedro Dahdah, quienes desde su local Fragolate, ubicado en el c.c. Metrocenter, permiten a sus visitantes descubrir lo más exquisitos y curiosos sabores.
Desde hace 14 años, Fragolate como heladería artesanal viene atendiendo con sus delicias a propios y visitantes del centro de Caracas, con tres líneas del helado: Sabores Tradicionales, Sabores Nuestros y, la más reciente, Sabores Amazónicos.
La heladería ofrece cinco sabores exóticos de las frutas del Amazona: copoazú, manaca, túpiro, arazá y moriche, todos estos sabores se trasforman en delicados sorbetes que transportan al comensal a una experiencia novedosa que lo vincula a las raíces ancestrales de nuestra gastronomía. El copoazú, una de las frutas amazónicas más conocidas, que es como un gran cacao blanco también llamada “la fruta de los siete sabores” – del que hacen una versión con chocolate llamada chocoazú.
También encontramos en su vitrina los Sabores Nuestros que recuerda y ancla emocionalmente con la Caracas de siempre: Chicha criolla o el popular Miramar, Ponche Crema, Dulce de Lechosa y la Torta negra en temporada navideña. Y no pueden faltar los Sabores Tradicionales, que signaron los inicios del trabajo de la heladería: fresa, mantecado, chocolate y Ron Pasas.
Fragolate ofrece un servicio de delivery, que permite al cliente disfrutar del sabor de su preferencia en menos de una hora hasta el punto seleccionado por el cliente, en presentaciones de medio litro o de un litro.
Completa la oferta actual “Viviana la bicicleta” inspirada en los carritos de helado de los años sesenta y que se traslada a fiestas y eventos privados.
Instagram @Fragolatehelados
Twitter @FragolaHelado
Facebook: Fragolate
Alianzas
Banco Activo y UCAB: activando un país de primera.- En el marco de su programa de responsabilidad social, Banco Activo suscribió un convenio con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para la creación y adecuación de las instalaciones del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la casa de estudio.
La iniciativa forma parte de la campaña institucional “Activemos un país de primera” de la institución financiera. Con este aporte Banco Activo continúa apoyando a los emprendedores y propicia la formación a través de talleres, programas y diplomados asociados con temas de innovación y emprendimiento, en beneficio de clientes, trabajadores u otros grupos de interés para el banco.
La alianza también busca desarrollar el Programa de Fortalecimiento de la Gestión Empresarial y Productiva a Pequeñas y Medianas Empresas al prestar servicios no financieros para la promoción y desarrollo del sistema microcrédito para la PYME. La información está disponible en su página web www.bancoactivo.com, sección “Crédito MicroActivo”.
Novedades
Balú Kids ahora luce mejor.- Balú, siempre pensando en brindar a sus clientes una experiencia de compra cada vez más grata, remodeló los espacios de su tienda Balú Kids del Centro Comercial Líder, para que padres y chicos puedan seleccionar cómodamente sus prendas entre una amplia oferta de piezas de tendencia diseñadas para que los más pequeños de la casa luzcan siempre impecables.
El objetivo principal de esta remodelación fue reacondicionar todo el lugar para ofrecer una circulación más óptima, que permita recorrer con mayor facilidad la tienda y así disfrutar de la amplia propuesta de ropa, calzado y accesorios que Balú trae para niños desde un mes de nacidos en adelante.
Una propuesta que se caracteriza por ser desenfadada, con ropa versátil y muy fácil de combinar. El surtido es bastante amplio: pantalones cortos y largos, jeans, faldas, chaquetas, franelas y camisetas; los zapatos son deportivos, casuales y clásicos. Todo lo que tiene Balú Kids está a tono con el espíritu infantil de correr, divertirse, jugar y reír siempre con un toque trendy.
Instagram @BaluModa
Twitter @BaluModa
Facebook Balú Moda
Reconocimiento
Certificación ISO 9001:2008 para la Clínica Santa Sofía .- Es una de las primeras clínicas del país en obtener este distintivo de calidad en su laboratorio, fortaleciendo la calidad de los procesos que rutinariamente se llevan a cabo en este servicio clave, para el diagnóstico y seguimiento de la evolución de los pacientes.
La certificación representa el compromiso con la mejora continua y la calidad de los servicios que ofrece al paciente el centro asistencial, que se plantea extender esta certificación hacia otras áreas clave de la operación, para seguir impulsando la calidad total en la atención prestada al paciente, según informó su presidente, el Dr. Germán Cortez.
El reto asumido por la Clínica desde el 2013 consolidó la modificación, adaptación y ampliación de las áreas del Laboratorio, así como también la investigación y aplicación de medidas correctivas, disminuyendo los tiempos de espera en la atención al paciente y ofreciendo los análisis clínicos con el control de calidad requerido, ante la migración de algunas tecnologías necesarias para garantizar la prestación del servicio.
Click Empresarial 360
Un vistazo a las novedades del mundo corporativo, emprendimiento, lanzamientos, negocios, turismo y gastronomía
clickempresarial360@gmail.com