No solo es una empresa de alimentos, está ligada a la felicidad y buenos momentos

La marca ha fortalecido su relación con los consumidores, a través de la utilización
de las redes sociales que permiten una comunicación directa y efectiva

A lo largo del tiempo, La Montserratina ha destacado por brindar calidad, sabor y
tradición en la mesa de los venezolanos, características que la ha llevado a ser, durante
70 años, la marca líder en el mercado parrillero.

Lo que en el año 1949 nació como un pequeño negocio familiar de inmigrantes
españoles que elaboraban embutidos artesanales, se convirtió – con el tiempo- en una
empresa parrillera de consumo masivo. Años más tarde, la compra de plantas en zonas
industriales fue lo que le permitió a La Montserratina incrementar la producción y la
comercialización en la zona centro del país.

Luis Suárez jefe de marca, comentó que para el año 2011 la organización fue adquirida
por un grupo empresarial con capital de inversión, hecho que impulsó la masificación a
nivel nacional, además de darle la entrada a los productos en autoservicios; así como,
ampliar las líneas de producción y mejorar la calidad de los productos.

Dos años más tarde, se genera un cambio de imagen, “antiguamente era representada
por un chorizo humanizado; pero esto fue dejado atrás para construir la marca que
conocemos hoy en día, que tiene como pilar transmitir la tradición, la calidad y la
categoría que refleja La montserratina”, expresó Suarez.

Junto con este nuevo lanzamiento de marca en 2013, se hace la primera campaña
publicitaria en conjunto con iniciativas en puntos de venta. De esta manera, la empresa
comienza a tener mayor presencia en radio y televisión. “Estos cambios obedecieron a
las circunstancias del mercado, y a la visión de negocios que se tenía de lo que debía
convertirse La Montserratina”, agregó.

“Ser la empresa líder en productos parrilleros a nivel nacional, debe ir acompañado de
iniciativas que permitan a la marca tener esa fortaleza de cara al consumidor, porque
hoy en día los clientes no solo buscan el producto, sino la experiencia que va ligada”.

En el 2017 se lanzó la segunda campaña masiva que llevó por nombre “Celebremos
juntos al calor de La Montserratina”, la cual tuvo como foco el enaltecer todos los
buenos momentos que viven los consumidores con los productos. “No sólo somos una
empresa de alimentos; cuando las personas compran nuestros productos están pensando
en celebrar o pasar tiempo con la familia y amigos, es decir que están ligados a felicidad
y buenos momentos”, indicó.

Cuando se realizó el cambio de arquitectura de marca, lo que se buscaba era elevar y
hacerle honor al producto. Antiguamente el logo era de colores rojo y blanco, pero
luego se identificaron el negro y naranja como la identidad de la marca. “El negro
porque transmite categoría, prestancia y sobriedad que tiene un producto de tan larga
data en el mercado venezolano y el naranja por ser una asociación directa a la parrilla, la
familia y el afecto”, señaló.

Por otra parte, Suárez apuntó que las redes sociales le han permitido a la marca tener un
contacto directo con sus consumidores. Indicó que actualmente Instagram es su red más
fuerte, “allí hemos tenido un crecimiento interesante en lo que va del año, actualmente
contamos con 80mil seguidores gracias a las iniciativas que hemos llevado a cabo para
incrementar el contacto con la audiencia”, declaró.

Asimismo, en Twitter la marca busca brindar información acerca de sus servicios y ser
un canal de atención al cliente para atender comentarios y recomendaciones que puedan
tener los consumidores.

“Antes nuestra comunicación era unidireccional y no habíamos logrado tener una
retroalimentación por parte de los clientes”. Explicó que no dejan de innovar el
contenido que ofrecen en sus redes sociales para incentivar el aprecio hacia La
Montserratina.

También compartió el orgullo que les genera que La Montserratina se encuentre en la
mente del consumidor, y que a su vez esto crea una responsabilidad con sus clientes de
seguir ofreciéndoles la mejor calidad y sabor posible. “Competimos con la disminución
del poder adquisitivo del consumidor, desarrollando estrategias para defender nuestro
espacio en el anaquel y que las personas continúen con la posibilidad de compra de
nuestros productos”, puntualizó.

Para conocer más de las iniciativas y productos La Montserratina, puede visitarlos en su
página web www.montserratina.com, o en sus redes sociales, Facebook:
https://www.facebook.com/LaMontserratina/, Twitter e Instagram @LaMontserratina.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here