Chile es uno de los países que más crecimiento económico y estabilidad ha experimentado en los últimos años, y es un mercado muy atractivo para los españoles interesados en crecer profesionalmente en el extranjero. No sólo es un país con una cultura muy rica, ciudades hermosas y paisajes increíbles, sino que además es ideal pues compartimos el idioma, por lo que no necesitas tomar clases de ningún tipo.

 

Algunos datos sobre Chile

Es una de las naciones más largas y angostas del mundo, limitando con Perú al norte, Bolivia y Argentina al este, al sur con el polo y al oeste con el océano pacífico. Tiene una costa de más de 4.000km, un relieve montañoso (menos del 20% de relieve llano), alberga el desierto más árido del mundo (Atacama), las montañas de los Andes, y lagos y glaciares al norte y sur. Tiene diversos climas, principalmente el tropical húmedo, y su capital es Santiago de Chile (ciudad inteligente número 86 en el ranking de IESE 2015).

Con respecto al salario, al igual que en todos los países éstos dependen del sector en el que trabajes, el tipo de puesto y la empresa. El salario mínimo del país es de 193.000 pesos chilenos, o sea aproximadamente 300 euros. Los profesionales más cualificados obtienen una remuneración notoriamente mayor: un graduado de la Universidad percibe una media de 1.480 a 4.410 euros al mes.

 

Buscar empleo en Chile

No existe un organismo oficial para buscar empleo, sino que toda la búsqueda de empleo se realiza a través de sitios privados. Los sectores de mayor demanda en el país son la ingeniería en construcción, mecánica y electrónica; medicina y enfermería; finanzas; información y comunicación; y ventas y márketing.

Universia Chile cuenta con un Portal de Empleo propio, en el que se publican ofertas de las mejores empresas del país, y al que cualquier trabajador puede ingresar su currículum para mantenerse informado de las ofertas laborales.

¿QUIERES TRABAJAR EN CHILE?

ACCEDE A LAS MEJORES OFERTAS DE EMPLEO

¿Qué documentación necesito para trabajar en Chile?

Los españoles no necesitan visa para ingresar al país como turistas, aunque para trabajar es necesario solicitar la Visa de Posible Residente. Los turistas no pueden realizar actividades remuneradas en Chile, aunque el Ministerio del Interior puede autorizar que realicen algunas actividades en un plazo no mayor a 30 días prorrogables.

Para trabajar en el país es necesario el visado de residencia, a partir del cual obtener el documento de identidad chileno (RUT).

Antes de viajar es conveniente que visites algunos sitios y compruebes tu estado para ingresar al país: el sitio del Ministerio de Interior y Seguridad Pública, del Ministerio de Relaciones Exteriores, de la Dirección General de Trabajo, del Fondo Nacional de Salud (FONASA), de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPREs), la Superintendencia de Pensiones, de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), del Servicio Impuestos Internos (SII), del Ministerio de Educación y de la Biblioteca del Congreso Nacional.

NOTICIAS UNIVERSIA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here