Por sexto año consecutivo, inició el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras, iniciativa social de Cisneros en alianza con el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). En esta oportunidad y atendiendo solicitudes externas, la convocatoria del programa se amplió para que además de las mujeres de las familias de los empleados de Cisneros, participara un grupo de mujeres del área metropolitana, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse y obtener las herramientas necesarias para definir sus ideas de emprendimiento y consolidarlas en un plan de negocio.

“Es un orgullo para nosotros poder continuar, por sexto año consecutivo, con el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras. Esta es una excelente oportunidad para impulsar el rol protagónico de las mujeres en la sociedad y en sus hogares, otorgándoles herramientas para empoderarlas… vemos en este tipo de programas de formación la contribución que podemos hacer al bienestar de las familias de nuestros colaboradores, y este año hemos querido ampliar la convocatoria del programa para que más mujeres se beneficien y se integren esta red”, explicó María Ignacia Arcaya, Vicepresidente y Director Ejecutivo, Responsabilidad Social Corporativa de Cisneros.

Sobre el programa, una de las nuevas participantes, la señora Elena Franco afirmó “mi intención con este curso es crear empresa, generar empleo, obtener mejores ingresos y poder organizar mi vida para dedicarle más tiempo a mi familia… y con la charla del primer día, las expectativas son mayores”.

La capacitación en el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras tiene una duración de tres meses en los que las participantes trabajarán a través de una metodología de aprendizaje mixta, con clases virtuales, mediante una plataforma desarrollada por el IESA, y con encuentros presenciales, donde obtendrán conocimientos relacionados a temas gerenciales, planes de negocio, mercadeo, emprendimiento e innovación, comunicación, aspectos legales, finanzas y gestión presupuestaria, entre otras áreas; siempre bajo la asesoría de profesionales egresados del IESA y de Gerentes de Cisneros, quienes prestan apoyo como multiplicadores sobre la temática de los módulos de estudio con respecto a cada idea de negocio.

En los últimos cinco años, se han beneficiado a más de 150 mujeres con el Programa de Formación para Mujeres Emprendedoras. Con iniciativas como estas, Cisneros ratifica su compromiso con el desarrollo del país y con el bienestar de las comunidades aledañas a sus empresas.

NOTA DE PRENSA

Acerca de Cisneros
Cisneros es una de las organizaciones privadas de medios de comunicación, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo con mayor presencia en el mundo. Las empresas Cisneros abarcan desde transmisión y producción de televisión hasta empresas de desarrollo turístico.
Como parte de sus negocios, Cisneros comercializa y distribuye programación televisiva y otros contenidos mediáticos en cinco continentes y en más de 90 países. Entre sus empresas se encuentran Venevision, el canal de televisión líder en Venezuela, Venevision International, una empresa de entretenimiento en idioma español, y Venevision Productions, un proveedor de las telenovelas de más alta calidad para mercados norteamericanos e internacionales.
Además, cuenta con varias iniciativas en el área digital, incluyendo RedMas, la cual se enfoca en publicidad digital, Cuponidad un sitio de cupones en línea, y los sitios de www.venevision.com, www.noticierovenevision.net, y www.missvenezuela.com.

IESA: Gerencia y Liderazgo Responsable
El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) es una escuela de gerencia que forma líderes, como profesionales o empresarios responsables, capaces de contribuir con el éxito de las organizaciones públicas o privadas. Cuentan con una oferta académica de postgrados y formación ejecutiva de calidad internacional, bajo una filosofía de enseñanza donde el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje. El IESA es el único Instituto en Venezuela acreditado ante la estadounidense Asociación para el Avance de las Escuelas de Gerencia (AACSB, por sus siglas en inglés), la británica Asociación de Maestrías en Administración (AMBA) y el Sistema Europeo para el Mejoramiento de la Calidad (EQUIS). El IESA ocupa 6to lugar en ranking 2012 de Educación Ejecutiva de AmericaEconomía. Según esta importante medición, ocupa el primer puesto en lo que se refiere al número de programas In Company ofrecidos a nivel internacional, y además destaca especialmente por contar con una planta de profesores graduados en las más prestigiosas universidades del mundo. Más de 9.000 gerentes confían anualmente su formación y actualización profesional al IESA, dentro y fuera de las fronteras venezolanas.

3322a8b2-a6fc-4ddd-836f-612854db183c

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here