El JW Marriott Caracas continúa con el ciclo  “Gastronomía Venezolana”. Este nuevo capítulo se llevará a cabo el sábado 2 de julio a las 11:30 a.m. con el segundo conversatorio titulado “Gastronomía regional al son de maracas”, donde la profesora Ocarina Castillo D´Imperio hará un recorrido por las cocinas regionales del país que comenzará en el Zulia, para seguir por las tierras del eje Lara-Yaracuy, luego los estados andinos Táchira, Mérida y Trujillo; los llanos y Barinas; el inmenso estado Amazonas, la zona oriental incluyendo la Isla de Margarita, para finalizar con los sabores de Caracas.

La profesora Castillo estará acompañada en este interesante viaje gastronómico por el maraquero Manuel Rangel. Entre ambos ofrecerán un enfoque sociológico de la relación entre cocina y música, dando a conocer como se entrelazan estas dos manifestaciones de la cultura venezolana y presentarán sus visiones desde la antropología y de la música sobre la cocina regional del país durante este peculiar itinerario culinario-musical.

Ocarina Castillo es antropóloga, Magíster en Historia Contemporánea de Venezuela, doctora en Ciencias Políticas y profesora titular de la Universidad Central de Venezuela desde hace 40 años, donde ha desempeñado importantes responsabilidades académicas al frente de la Secretaría de la UCV (1996-2000) y de la Dirección de Cultura de la UCV (1988-1992).

La profesora Castillo fundó la Cátedra de “Antropología de los Sabores “en la Escuela de Sociología de la UCV y el Diplomado “Alimentación y Cultura en Venezuela” de la misma casa de estudios. Autora de publicaciones sobre gastronomía venezolana y colaboradora y miembro de la Asociación Civil  “Venezuela Gastronómica”, acreedora de la Mención “Tenedor de Oro 2012” de la Academia Venezolana de Gastronomía y profesora honoraria de la Universidad Le Cordon Bleu de Lima, Perú.

Manuel Rangel es un reconocido ejecutor de las maracas quien obtuvo el primer lugar como el mejor maraquero en el Festival Internacional de música llanera “El silbón de oro” en el estado Portuguesa, alcanzó el primer lugar en el Festival Internacional de Villavicencio, Colombia y participó en el Latin Grammy con su interpretación en el álbum ganador “Tesoros de la música venezolana” de Ilan Chester.

El maraquero Rangel es Profesor de la cátedra de maracas del Conservatorio de Música Simón Bolívar de Caracas. Ha participado como solista en la Orquesta Sinfónica del estado Lara, la Filarmónica de Venezuela; Sinfónica de Tatuí, Brasil y la Sinfónica Simón Bolívar. Es guitarrista clásico egresado del Conservatorio Nacional de Música “Vicente Emilio Sojo”. Fue seleccionado entre 2.500 músicos del mundo, como el único latinoamericano para participar en el programa One Beat 2013, organizado por el Departamento de Estado de EE.UU.

Con estos conversatorios mensuales el JW Marriott Caracas promueve el conocimiento de las costumbres y tradiciones que conforman la memoria gustativa del venezolano y la gastronomía actual.

“Gastronomía regional al son de maracas” se realizará el sábado 2 de julio a las 11:30 a.m. en el Lobby Lounge del JW Marriott Caracas. La participación tiene un costo de Bs. 1.650 y los interesados deberán inscribirse a través de las redes sociales donde recibirán la confirmación de participación.

Twitter e Instagram: @sur_restaurante
Facebook: restaurant-sur-caracas

NP

 

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here