A través de esta muestra, compuesta por 12 obras, el artista continúa explorando sus concepciones sobre el oro negro, tema que le ha apasionado desde hace más de 4 décadas.
Rolando Peña es una institución viviente en el conocimiento del petróleo como objeto de Arte Contemporáneo y en el presente vuelve a redescubrir nuevos elementos en torno a este líquido bituminoso, con la muestra “Negro Sobre Negro”, que será inaugurada el venidero 29 de junio en la sede de la Alianza Francesa en Chacaíto, en Caracas.
La exposición está compuesta por 12 imágenes digitales, de 90 por 75 centímetros cada una, un video y una estructura que emplea barriles fragmentados. Sobre su más reciente muestra, quien también se ha dado a conocer bajo el pseudónimo de “El Príncipe Negro”, señala: “Logro crear una obras poéticas. Comencé a trabajarlas usando algunas teorías del caos de Rene Thom, matemático francés. Aquí distorsiono un barril de petróleo, lo rompo en pedazos, los pedazos se desplazan a su libre albedrío, vuelan en el espacio. En el video que acompaña la exposición da la sensación que estamos ante un Big Bang de barriles.”
Desde 1958, “El Príncipe Negro” ha participado en actividades relacionadas con el teatro, la danza y las artes plásticas. En 1965 montó con el recordado dramaturgo José Ignacio Cabrujas los primeros espectáculos multimedia en Caracas: “Testimonio” y “Homenaje a Henry Miller”. En 1980, expuso “The Oil Tower” (La Torre de Petróleo), en The Alternative Museum de Nueva York, momento desde el cual ha explotado artistas en torno al oro negro, sin perder su gran versatilidad como artista.
“`Negro Sobre Negro´. Elegí este nombre para esta exposición individual, después de más de 4 décadas desarrollando el tema del petróleo. Me doy cuenta cuan infinitas son sus posibilidades. He desarrollado este tema con grandes instalaciones, fotos, gráficas, videos, esculturas, performances, arte sonoro, etc”, agrega Peña.
Peña ha participado en exposiciones internacionales en las principales ciudades del mundo, donde ha recibido homenajes y premios. También ha sido curador y promotor de exposiciones de carácter internacional, tales como “Les Droits de L’Art”, Chapelle de la Salpêtrière, en París, Francia, organizada dentro del marco de la celebración del “Bicentenario de La Revolución Francesa” en 1.989; y la participación venezolana en la “V Muestra Internacional de Video” en Sevilla, España, en 1991, entre otras.
“Negro Sobre Negro” de Rolando Peña se exhibe en la Alianza Francesa de Chacaíto hasta el 19 de julio.