La activista y defensora de las libertades guatemalteca Gloria Álvarez estuvo en Tikal, uno de los sitios arqueológicos más representativos de la cultura maya para informar a sus seguidores de las redes sociales sobre esta civilización que asombró al mundo. Esto escribió en su cuenta de Facebook, donde colgó también un interesante video.
“No existen indígenas. No existen negros. No existen blancos. No existen chinos. Existen etiquetas. Existen bebés que nacen sin ser racistas pero que son enseñados a ser racistas. No existen derechos por color de piel. Porque cada uno somos más que nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es el automóvil que contiene nuestra esencia. Pero somos más que nuestro automóvil. Un automóvil biológico que por cierto, ni siquiera escogimos al nacer. Somos una especie: la humana. Y la minoría más pequeña de esa especie es el INDIVIDUO. Y como INDIVIDUOS tenemos derecho a ser mucho más que las etiquetas que nuestro color de cuerpo nos ponga por una sociedad que se niega a aceptar la realidad genética negada por la falacia de que las razas nos definen. Cuando las razas se inventaron en el siglo XV para odiarnos y para suprimir el poder individual de cada uno. Tanto derecho tiene una niña a rehusarse a vestirse con huipil y corte y preferir tenis y jeans y a ser atea en lugar de ser cristiana aunque la sociedad le diga que es “indígena” y como “indígena” debe actuar de cierta forma; así como el mismo derecho tiene otra niña nacida en la misma comunidad de sentirse orgullosa de vestirse con huipil y corte y ser cristiana por su libre voluntad. Lo importante es que entendamos que cada quien tiene el derecho a decidir libremente quién quiere ser más allá de las etiquetas que la sociedad le imponga. Si estás de acuerdo, compártelo”.
Gloria Álvarez
#Tikal #Mayas #Indigenismo #Ignorancia #Racismo #Conquista #In…
#Tikal #Mayas #Indigenismo #Ignorancia #Racismo #Conquista #InquisiciónCatólica #Iglesia #SabiduríaPerdida #Jeroglíficos #Arqueología #ADN #Genética #Tolerancia #Estudio #Ciencia #Evolución #EntendimientoUniversal #LoQueJovielNoTeEnseña 40 No existen indígenas. No existen negros. No existen blancos. No existen chinos. Existen etiquetas. Existen bebés que nacen sin ser racistas pero que son enseñados a ser racistas. No existen derechos por color de piel. Porque cada uno somos más que nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es el automóvil que contiene nuestra esencia. Pero somos más que nuestro automóvil. Un automóvil biológico que por cierto, ni siquiera escogimos al nacer. Somos una especie: la humana. Y la minoría más pequeña de esa especie es el INDIVIDUO. Y como INDIVIDUOS tenemos derecho a ser mucho más que las etiquetas que nuestro color de cuerpo nos ponga por una sociedad que se niega a aceptar la realidad genética negada por la falacia de que las razas nos definen. Cuando las razas se inventaron en el siglo XV para odiarnos y para suprimir el poder individual de cada uno. Tanto derecho tiene una niña a rehusarse a vestirse con huipil y corte y preferir tenis y jeans y a ser atea en lugar de ser cristiana aunque la sociedad le diga que es "indígena" y como "indígena" debe actuar de cierta forma; así como el mismo derecho tiene otra niña nacida en la misma comunidad de sentirse orgullosa de vestirse con huipil y corte y ser cristiana por su libre voluntad. Lo importante es que entendamos que cada quien tiene el derecho a decidir libremente quién quiere ser más allá de las etiquetas que la sociedad le imponga. Si estás de acuerdo, compártelo.
Posted by Gloria Alvarez on Tuesday, March 22, 2016