Música trendy, tragos de vanguardia y bocados ligeros se conjugan en una casona colonial del casco histórico de Pampatar, remozada con un diseño ecléctico, salpicado con toques pop art, que mezcla lo rústico con lo elegante
En la ciudad de Pampatar, isla de Margarita, abre sus puertas Bar Tropical, un nuevo lugar de encuentro para el goce de los cinco sentidos con una atmósfera mágica y cosmopolita en el que la música más trendy deleitará a los visitantes mientras disfrutan de cocteles de vanguardia y suculentos bocadillos; un espacio pleno de arte concebido para espíritus sibaritas, amantes de la estética y la cultura en todas sus manifestaciones, destinado a cubrir las necesidades de entretenimiento de los turistas y habitantes de la bien llamada perla del Caribe
La idea y concepto del local es de Yesenia Bravo, administradora egresada de la Universidad Metropolitana, que tras formarse como Dj decidió crear un espacio para celebrar la alegría de estar juntos, en el que una simple tertulia se convirtiera en una experiencia sensorial. En este sueño se le unió su hermano Orlando Bravo, joven empresario dedicado al área metalúrgica. Con un área de 96 metros cuadrados y una capacidad máxima de 60 personas, Bar Tropical cuenta con una zona de lobby, un salón principal a doble altura con estaciones tipo lounge, donde se encuentran la barra y la cocina, y un área VIP en la mezzanina.
Ubicado en una antigua casa colonial de casi 350 años, su diseño eclético conjuga lo rústico con lo elegante y ciertos toques pop art reflejados en su paleta de colores y en los murales pintados a mano. En el proceso de remodelación se conservaron detalles originales y los materiales nobles de la edificación: los ladrillos, las paredes de acabados irregulares, techos con maderas de mangle, y pisos en cemento pulido. A tono con el casco histórico de Pampatar, en su fachada, también en cemento pulido, se encuentran dos grandes ventanales y una imponente puerta de 3 metros de altura, en color agua marina para evocar el mar de la bahía.
El arte también forma parte importante de Bar Tropical. Además de un espacio destinado a la exposición de obras de artistas locales y foráneos, parte de sus paredes fueron intervenidas por el artista madrileño Alberto Ortiz. El mural principal del local cuenta con una representación de Pablo Picasso fraccionada por líneas de colores tropicales formando figuras geométricas, que también ser dejan ver en otras áreas, incluidos los baños.
La iluminación, graduada para dotar al ambiente de un aire místico y sensual, es cálida y tenue gracias al uso de spots empotrados en puntos claves del piso y lámparas de araña que cuelgan de los altos techos. El mobiliario consta de espejos con marcos en llamativos tonos; muebles antiguos restaurados, algunos inspirados en el diseño escandinavo, y otros coloniales; las mesas son de madera de nogal y las sillas fueron elaboradas por artesanos de la región, tomando como punto de inspiración la famosa silla Acapulco, específicamente el modelo Pomona. Las plantas y las enredaderas colgantes le dan al local ese toque de frescura propio del trópico.
La musicalización estará a cargo de Khaleesi Music, seudónimo de su cofundadora, y de destacados Djs de la isla y otras regiones del país. A fin de complacer al público local y foráneo, se contará con días temáticos: los miércoles serán de Guateque Tropical, con chill, jazz, latin jazz, afro, boogaloo, cha-cha y música brasilera; como adelanto al fin de semana estará el Jueves Electropical al ritmo del deep house, indie dance, nu-disco y el future house; los viernes serán ArtCoholic con indie pop, indie rock, alternative y oldies; y para cerrar la semana con mucho estilo los sábados serán de Discolicious, al ritmo de funk, groove, disco, soulful y house. En cuanto al sonido, se recurrió al sistema Bosse que además de su reconocida e indiscutible calidad y nitidez, cuenta con diseños innovadores que no afectan la estética del lugar.
En materia de tragos, la carta cuenta con 22 “Brebajes a lo tropical”, muchos de ellos inéditos, concebidos por la bartender y mixóloga Judith Varilla a partir de seis bebidas: vodka, tequila, ginebra, cocuy, ron y whisky. Formada a finales de los 90, cuenta con una amplia trayectoria en restaurantes de Mérida y Margarita, donde obtuvo el 2º lugar del I campeonato de coctelería celebrado en 2007. Sus famosos Mojito Thai y el Tequilostra gozan de gran popularidad en la isla. Una amplia gama de licores premium también podrán ser disfrutados por trago o servicio.
El menú, denominado “Tasty Sabroso”, cuenta con 10 platos ligeros, concebidos por el joven chef Tomás Martino, en presentación de bocados enmarcados en la frescura del caribe con el protagonismo de pescados, mariscos y otras opciones típicas de la gastronomía margariteña y venezolana, sin dejar por fuera las frutas y los vegetales propios del trópico. Los visitantes podrán disfrutar del Ceviche Tropi-mix, con pescado blanco, piña, leche de coco y crujientes de batata; de las Nubes Sabrosonas, un wantón relleno de estofado de lomito con coco y tamarindo acompañado con reducción en su salsa; o el Tasty Trío, tequeños con agridulce de tomate de árbol, salsa de mayonesa de albahaca y limón y BBQ de tamarindo, entre otros platillos.
Bar Tropical está ubicado en la calle Joaquín Maneiro en Pampatar, Isla de Margarita y su horario de atención es de miércoles a sábado desde las 6:30 de la tarde.
Redes Sociales: @Bartropicalvzla