Forever Blend: vinos para amar y
disfrutar
Corporación Askar presenta nuevos vinos
provenientes del corazón vitivinícola chileno, el Valle del Maule, donde está
asentada una empresa de tradición familiar, con visión global y recursos de alta
tecnología, como es Viña de Aguirre.
En los anaqueles locales ya se encuentra la
gama de vinos Forever Blend, con su
emblema de dos corazones, símbolo universal del amor en todas sus facetas y
dimensiones. Estos vinos son producidos bajo
estrictos controles tecnológicos para la debida vinificación, estabilización,
embotellamiento y etiquetado.
El consumidor podrá apreciar los distintos
ensamblajes del Forever Blend con
las cepas Cabernet Sauvignon y Merlot en tres categorías: Blend, Reserva y Gran
Reserva Apasionado.
Todas las uvas que se emplean en la
elaboración del Forever Blend Cabernet
Sauvignon-Merlot provienen de los viñedos de
Villa Alegre, en el corazón del Valle del Maule, a 285 kilómetros al sur de
Santiago. Allí se concentra una
significativa producción de cepas tintas que se benefician de un privilegiado clima
mediterráneo. Las lluvias de invierno son normales y los veranos secos,
con marcadas variaciones de temperatura entre el día y la noche, lo que permite
que las uvas obtengan el desarrollo de tanino maduro, excelentes aromas y una
óptima concentración de color.
Los suelos son derivados de cenizas
volcánicas y se componen de arena y tierra franco-arenosa. Los viñedos son
llanos y reciben una gran exposición a la luz solar. Los rendimientos se
controlan cuidadosamente produciendo vinos concentrados, de altísima calidad y
elegantes.
Blend Joven
Las variedades
Cabernet y Merlot de este joven Forever
Blend se trabajan por separado. El jugo de la uva se fermenta durante una
semana con levaduras seleccionadas en
tanques de acero inoxidable a temperaturas que varían entre los 26° y 28° C
durante siete días. El vino se estabiliza antes del proceso de embotellado y se
cuida con el mayor esmero para mantener el aroma y características de las cepas
que son cosechadas a fines de marzo.
El enólogo
responsable, Claudio Gonçalves R. así lo presenta: De color rojo rubí profundo.
En nariz recuerda a frutas rojas maduras y tonos especiados. En el paladar es fresco y con suaves taninos. Recomienda su
armonía con carnes rojas a la brasa, pastas con salsas a base de tomate y quesos
madurados. Debe servirse a una
temperatura entre 17°y 18° C.

Reserva Forever Blend
Elaborado bajo
los mismos parámetros del Forever Blend
Cabernet Sauvignon-Merlot, este vino Reserva
fue envejecido en barricas de roble durante 6 meses. La fermentación se hace en
tanques de acero inoxidable con temperaturas variables entre los 26° y 28° C
durante una semana.
A la vista destaca
su color rojo intenso con aromas a frutas del bosque. Taninos suaves, es
bastante equilibrado. Ideal la temperatura de servicio entre 18 ° y 19 ° C.
Armonías sugeridas: con quesos madurados, tradicionales empanadas chilenas al
horno y carnes rojas condimentadas.
Gran Reserva Apasionado
Este Gran Reserva Forever Blend, elaborado
también con las cepas Cabernet Sauvignon y Merlot, tiene mucha fuerza y aromas
cautivantes. Sus frutas fueron
cosechadas a mano a finales de abril y la fermentación se hizo en pequeños
depósitos de acero inoxidable con levaduras seleccionadas a temperaturas que
oscilan entre 26 ° y 28 ° C.
Explica el
enólogo Claudio Gonçalves, que posteriormente se deja macerar más de veinte
días para extraer los taninos y colocarlo en barricas de roble francés y
americano durante más de doce meses. Finalmente el vino
se embotella sin sufrir alteraciones y mantener sus cualidades extraordinarias.
Las mismas
armonías de carnes a la brasa, guisos condimentados y especiados, pastas con
salsas a base de tomate potencian este vino de gran estructura que debe servirse
a temperaturas de entre 19° y 20° C.
Viña de Aguirre (antes Bodegas y Viñedos de Aguirre) nace de una sólida tradición agrícola basada en la confianza, responsabilidad, respeto al medio ambiente y el trabajo en equipo, pilares fundamentales que han hecho posible que los siete miembros de esta generación familiar, quienes actualmente la dirigen, enfoquen con pasión y dedicación todo su esfuerzo y trabajo para producir vinos de alto nivel de calidad a un precio competitivo para comercializarlos en todo el mundo. De esta manera cumplen con el legado que les dejaron sus antepasados Pedro Félix de Aguirre y Ana María Etcheberry.
Con una capacidad de producción de 12
millones de litros en estanques de acero inoxidable y más de 500 barricas de
roble francés y americano, la bodega ubicada en Villa Alegre en el Valle del
Maule, cuenta con alta tecnología de punta y un equipo humano que entrega su
pasión y magia para lograr la elaboración y comercialización de más de 18
millones de botellas en el mundo.
El éxito de Viña
de Aguirre se ve reflejado con la obtención de más de 110 medallas de
oro y variadas distinciones nacionales e internacionales conseguidas en
importantes y prestigiosos concursos de vinos en todo el mundo.
Maule:
El valle de los vinos chilenos
Desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano
Pacífico se extiende todo el área del Valle del Maule sembrado de distintas
plantaciones de uvas que dan vida a los más variados y exquisitos vinos.
La gran diversidad de cepas, climas y
suelos, que se encuentran entre la majestuosa cordillera y la costa oceánica,
se generan gracias a la gran diferenciación de territorio y su propia magia logrando
las sinergias de suelo, viña y clima, dando origen a vinos únicos y de altísima
calidad, bañados por el río Maule que da nombre al emblemático valle.
WAG!
Un vino para moverse
La juventud se
mueve rápidamente, se sacude y menea al ritmo de la vida en un constante ir y
venir, las ideas fluyen de inmediato y se habla a velocidades vertiginosas así
es el vino WAG!, un vino joven que
hace honor a su nombre: movimiento y rapidez.
Corporación
Askar presenta WAG!, una línea de
varietales de Viña de Aguirre con mucho movimiento y dinamismo: Sauvignon
Blanc, Merlot y Cabernet Sauvignon.
Para la
elaboración del WAG! Sauvignon Blanc
se emplean uvas cultivadas en los viñedos de Villa Alegre, en el Valle Central
a 285 km. al sur de Santiago de Chile, donde se encuentra la mayor producción
de cepas que nacen, se desarrollan y ofrecen lo mejor de ellas gracias al clima mediterráneo de la zona. Una
gran diferencia entre las temperaturas del día a la noche incide en el
desarrollo de buenos taninos, aromas y color.
La
fermentación en tanques de acero inoxidable de las levaduras seleccionadas se
hace a temperaturas entre los 12° y 14° C durante un período de 20 días.
De color
amarillo pálido con tonos verdosos, este vino presenta aromas de frutas cítricas
como la toronja, limón, piña y una mezcla de frutas tropicales con notas
florales. En crujiente, refrescante, largo y bien equilibrado. Puede
acompañarse con aperitivos, ensaladas de mariscos, ceviches, ensaladas verdes y
pastas con salsas de pescado. Se recomienda
consumirlo a temperaturas entre los 12° y 14° C para apreciarlo en toda su
intensidad.
De la línea WAG!
se presenta un Merlot con uvas que
también proceden de los viñedos Villa Alegre en el Valle Central, de inviernos
suaves y veranos muy secos. Los suelos son una combinación de arena y ceniza volcánica y debido
al terreno plano es ideal para la
exposición a la luz solar.
Estas cepas Merlot fueron cosechadas a principios de abril. Las notas del enólogo señalan su suavidad, frescura, equilibrio y taninos suaves. Este varietal tiene un brillante color rubí violáceo. Profundo en aromas a frutas rojas maduras como ciruela y notas de pimienta. Taninos dulces y aterciopelados. Tiene un final largo y persistente. A una temperatura de servicio entre 16° y 18 ° C. armoniza perfectamente bien con asado de res, pastas y quesos madurados.
El Cabernet Sauvignon, también de la línea WAG! es cosechado a mitad de abril y presenta similares características de elaboración que los anteriores WAG! De intenso color rojo rubí con toques violeta en el borde exterior, sus aromas traen a la memoria frutos rojos y pimienta. Fresco, suave y redondo en boca con taninos agradables. Las verduras asadas al grill, carnes rojas, cerdo y quesos madurados son una buena combinación. Temperatura de servicio entre 15 ° y 17 ° C.
Coordenadas
@askarvinos
@deaguirrewinery
@foreverblendwines