La torta es uno de los postres más conocidos de la pastelería internacional, este consiste en una preparación a base de harina de trigo y combinado con otros ingredientes como el chocolate.

Este dulce se sirve frecuentemente en reuniones, como fiestas de cumpleaños y bodas, por lo cual se popularizó a finales del siglo XIX.

Si algo caracteriza a la torta de chocolate es su masa húmeda y súper esponjosa, que se consigue por la utilización de bicarbonato sódico en el bizcocho, que eleva el nivel de ph y le confiere también su intenso color oscuro.

Ingredientes:

• 240 ml de agua muy caliente
• 65 gr de cacao en polvo puro
• 230 gr de harina
• Sal una pizca
• 1 cucharada de bicarbonato sódico
• 15 gr de polvo de hornear
• 200 gr de azúcar
• 150 gr de mantequilla
• 3 huevos
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 290 ml de leche

Para la cobertura:

• 200 gr de azúcar glas
• 40 gr de cacao en polvo
• 70 gr de mantequilla
• 1 cucharadita de extracto de vainilla
• 80 ml de nata líquida para montar

 

Preparación paso a paso:

1.- Empezamos deshaciendo el cacao en el agua caliente y lo dejamos enfriar, luego en un bol mezclamos la harina, la sal, el bicarbonato y la levadura y reservamos.

2.- Seguidamente Calentamos el horno a 180ºC, un aves realizado esto Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla blanquee.

3.- Después Añadimos los huevos de uno en uno, mezclando bien después de agregar cada uno, Acto seguido incorporamos el extracto de vainilla, el cacao y la leche y mezclamos.

4.- Por último añadimos los ingredientes secos, mezclamos y vertemos en el molde previamente engrasado.

5.- Horneamos unos 35 o 40 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. Sacamos del horno, dejamos templar, desmoldamos y dejamos enfriar. Mientras, preparamos la cobertura de chocolate.

6.- En un bol mezclamos el cacao, el azúcar glas y la mantequilla. Batimos hasta que quede con textura de migas. Añadimos el extracto de vainilla y la nata necesaria hasta que quede una mezcla que se pueda extender fácilmente sobre el bizcocho, por eso es mejor incorporarla poco a poco.

7.- Extendemos la cobertura sobre el bizcocho desmoldado y lo dejamos enfriar completamente. Si lo prefieres, puedes cortar el bizcocho por la mitad longitudinalmente y usar un poco de la cobertura para rellenarlo.

NOTICIAS 24

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here