El atacante asesinó a una periodista y a su camarógrafo, quienes realizaban una transmisión en vivo. Un excolega mató ayer a tiros a una periodista de WDBJ7, una emisora afiliada a la cadena de televisión CBS, y a su camarógrafo en Estados Unidos, cuando ambos estaban haciendo una entrevista en directo cerca de la ciudad de Moneta, en el estado de Virginia, y filmó el crimen.

Tras una persecución policial a gran escala, el presunto asesino de 41 años se pegó un tiro. Inicialmente estuvo en condición crítica, y luego murió en un hospital. Había sido despedido de WDBJ7 hacía algún tiempo.

El hecho se produjo en un centro comercial, cuando la reportera Alison Parker, de 24 años, entrevistaba a una empleada de la Cámara de Comercio para una historia sobre el turismo local. Parker y el camarógrafo Adam Ward, de 27 años, murieron en el ataque, que se produjo a las 6:45 de la mañana, hora local.

La entrevistada, Vicki Gardner, resultó herida por un disparo en la espalda y fue internada en el hospital. Según reportes recientes, se encuentra en condición estable.

En un video sobre los hechos que circuló en las redes sociales se oyen cerca de una docena de disparos y gritos.

El hombre fue identificado como Vester Flanagan y había trabajado formalmente en la emisora en Virginia bajo el nombre de Bryce Williams.

El atacante filmó el asesinato de las dos víctimas y posteriormente difundió imágenes en Twitter y Facebook. “Yo filmé los disparos, mira Facebook”, se leía en su perfil. El video dura en total un minuto. Las imágenes fueron eliminadas de las redes sociales.

Alison hizo comentarios racistas”, tuiteó el atacante negro tras el crimen. Aparentemente también se quejó de que la periodista mantuviera su trabajo y él no.

El gerente general de WDBJ7, Jeff Marks, dijo a Fox News que el hombre de 41 años era una persona complicada, con la que no se había podido trabajar bien en equipo. Si bien sintió que había sido maltratado, sus acusaciones carecían de sustento, aseveró Marks. El hombre había trabajado durante dos años para la emisora.

La Casa Blanca se refirió a un hecho terrible y dijo que éste refleja que la violencia de las armas se ha convertido en algo demasiado común en Estados Unidos.

Este es otro ejemplo de la violencia de las armas que se está convirtiendo en excesivamente corriente”, dijo el portavoz Josh Earnest.

ARGUMENTÓ MOTIVOS RACIALES
Un negro estadunidense sospechoso de matar a dos periodistas ayer y que luego se suicidó, habría alegado que fue llevado al límite por la matanza de parroquianos negros perpetrada recientemente en una iglesia de Carolina del Sur.

El sospechoso, identificado como Vester Flanagan, pero también conocido como Bryce Williams había sido despedido de WDBJ7.

La cadena ABC News anunció que recibió un manifiesto de 23 páginas dos horas después de la muerte de los periodistas.

El tiroteo en la iglesia fue el punto culminante (…) pero mi rabia iba en aumento (…) era una bomba humana desde hacía un tiempo (…) esperando para explotar!!!”, se indicaba en el texto.

En el documento, que califica de aviso de “suicidio para amigos y familiares”, se queja de discriminación racial y acoso “por ser un hombre gay negro”.

Pero afirma que el tiroteo en la iglesia de Charleston (Carolina del Sur) fue lo que lo llevó a cometer los asesinatos de ayer .

ERA UN SUEÑO
La reportera Alison Parker estaba cumpliendo su sueño de trabajar en un noticiero de televisión.
El camarógrafo Adam Ward había trabajado durante varios años para WDBJ en el departamento de producción y después como videógrafo.
Ward estaba comprometido con una productora, que estaba en la sala de control, observando la entrevista, cuando se produjo el ataque.
Parker acababa de mudarse con su novio, el conductor Chris Hurst, y dijo en Twitter que “era la mujer más radiante que conocí”.
Excelsior

1290486

1290485

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here