La actriz israelo-estadounidense Natalie Portman justificó su decisión de no ir a Israel para recibir un premio al afirmar que no quiere ser asociada al primer ministro Benjamin Netanyahu, que debía hablar durante la ceremonia.

La Genesis Prize Foundation anunció el viernes la anulación de la ceremonia, tras haber sido informada por un representante de la actriz de 36 años, nacida en Jerusalén, que ésta no viajaría debido a acontecimientos recientes “extremadamente penosos” vinculados a Israel, que le impedían “participar con la conciencia libre” en el acto el 28 de junio.

Este premio, considerado el “Nobel judío” y dotado con dos millones de dólares (1,6 millones de euros), reconoce el trabajo y la dedicación de una personalidad hacia la comunidad y con los valores judíos.

La decisión de la actriz, que reivindica orgullosa su doble nacionalidad y sus raíces judías, ha sido interpretada como una reacción a la forma en que Israel se enfrenta a las manifestaciones masivas de palestinos, que desde el 30 de marzo han dejado 38 muertos por balas de soldados israelíes en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, además de centenares de heridos.

Las organizaciones de defensa de los derechos humanos denuncian un uso excesivo de la fuerza por parte de Israel. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la Unión Europea reclaman una investigación independiente.

La retirada de Natalie Portman provocó reacciones en Israel. La ministra de Cultura Miri Regev la acusó de haber adoptado la ideología de los partidarios del movimiento Boycot, Desinversión, Sanciones (BDS), que aboga por el aislamiento económico de Israel para poner fin a su ocupación de los territorios palestinos.

En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, la actriz asegura que su decisión ha sido “deformada”.

“He elegido no participar porque no quería aparecer como apoyando a Benjamin Netanyahu, que debía dar un discurso en la ceremonia”, escribió Portman, Óscar a la mejor actriz en 2010. “Como muchos israelíes y judíos del mundo, puedo criticar la dirección israelí sin por ello boicotear al conjunto del país”.

“Israel fue creado hace exactamente 70 años para servir de refugio a los supervivientes del Holocausto” dice Portman. “Pero los malos tratos a quienes hoy sufren atrocidades no está en acuerdo con mis valores judíos”.

El Likud, el partido al que pertenece Netanyahu, reaccionó este sábado denunciando “la hipocresía” de la actriz.

En un comunicado, la formación acusó a Natalie Portman de “hablar de derechos humanos cuando participa en festivales en países que censuran películas y cuyo respeto de los derechos humanos es muy inferior al de Israel”.

My decision not to attend the Genesis Prize ceremony has been mischaracterized by others. Let me speak for myself. I chose not to attend because I did not want to appear as endorsing Benjamin Netanyahu, who was to be giving a speech at the ceremony. By the same token, I am not part of the BDS movement and do not endorse it. Like many Israelis and Jews around the world, I can be critical of the leadership in Israel without wanting to boycott the entire nation. I treasure my Israeli friends and family, Israeli food, books, art, cinema, and dance. Israel was created exactly 70 years ago as a haven for refugees from the Holocaust. But the mistreatment of those suffering from today’s atrocities is simply not in line with my Jewish values. Because I care about Israel, I must stand up against violence, corruption, inequality, and abuse of power. Please do not take any words that do not come directly from me as my own. This experience has inspired me to support a number of charities in Israel. I will be announcing them soon, and I hope others will join me in supporting the great work they are doing.

A post shared by Natalie Portman (@natalieportman) on

NOTICIAS 24

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here