Mauricio Walerstein, nacido en Ciudad de México un 29 de marzo de 1949, hijo del productor y escritor Gregorio Walerstein, falleció en su país natal, según reportan sus muchos amigos en las redes sociales.
Walerstein comenzó su carrera cinematográfica produciendo las películas del personaje “El Santo”: “Operación 67”, “El tesoro de Moctezuma” y “Alerta, alta tensión”. En 1969, produjo “Patsy, mi amor”, un drama romántico escrito por Gabriel García Márquez.
En 1972 dirigió y adaptó al cine la novela “Cuando quiero llorar no lloro”, del escritor venezolano Miguel Otero Silva, por la que recibió un nombramiento a mejor película en el Festival Internacional del Cine de Moscú de 1973.
También dirigió importantes películas en el cine venezolano como “Crónica de un subversivo latinoamericano”, “La empresa perdona un momento de locura”, con Simón Díaz como protagonista, y “La máxima felicidad”. Fue además productor de “El pez que fuma”, del director Román Chalbaud.
“Durante los 30 años que vivió en Venezuela, el director mexicano Mauricio Walerstein realizó una prolífica producción, que incluyó varias de las películas más emblemáticas del cine nacional, algunas de ellas entre las más taquilleras de nuestra cinematografía”, escribió el periodista Aquilino José Mata recientemente sobre Walerstein.
Leer mas en: http://www.revistadominical.com.ve/noticias/firmas/la-travesia-de-mauricio-walerstein.aspx#ixzz4DNEYVhQM
En el año 2000 realizó “Juegos bajo la Luna”, película basada en la novela del mismo nombre del escritor Carlos Noguera, la cual trata sobre la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en a Venezuela de los años cincuenta.
Mauricio Walerstein se casó con la actriz venezolana Marisela Berti. Paz a su alma.