El fármaco que mató a Prince de sobredosis no tiene olor y resulta entre 25 y 50 veces más potente que la heroína. El mal uso del fentanyl, uno de los opiáceos sintéticos que se empezó a utilizar en los 60 como un anestésico intravenoso, se ha convertido en un quebradero de cabeza para las autoridades estadounidenses, ya que está relacionado con cada vez más muertes. El cantante, según se confirmó este jueves, forma parte de esta estadística.
El informe toxicológico realizado sobre el cuerpo del artista revela una sobredosis accidental de este fármaco, que el artista se estaba autoadministrando. El fallecimiento pone sobre la mesa uno de los ángulos de la epidemia de heroína que castiga a Estados Unidos, el uso excesivo de opiáceos. El fentanyl, además, resulta entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, según el Centro para la Prevención y Control de las Enfermedades.
Muchos adictos, además, lo mezclan con la propia heroína para aumentar sus efectos de forma completamente kamikaze. Solo en Florida, en 2013, fue la causa de la muerte de 185 personas, un 36% más que en 2012. La agencia estadounidense contra la drogadicción advirtió el pasado mes de abril de que el fentanyl es potencialmente letal incluso a dosis muy bajas.
Para ver la nota completa ingrese en:
EL PAÍS ESPAÑA