La artista plástica, diseñadora gráfica y fotógrafa Kathiana Cardona nos muestra imágenes de los protagonistas de la Toma de Caracas del 1S en sus fotografías. Instagram @Kathiana_Cardona

 

Distribuidor Santa Fe
Distribuidor Santa Fe

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-2

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-3

Unión de conductores de la Línea de San Antonio, vinieron a traer personas a la marcha. Larry Vizcaya dice: Apoyamos la marcha por la escasez de repuestos y la inseguridad, nos roban a cada momento, hay que salir, no nos queda de otra, en el terreno que nosotros tenemos allá arriba hay bastantes carros parados y accidentados por fallas en el motor, casi todos los autobuses vinieron a apoyar.
Unión de conductores de la Línea de San Antonio, vinieron a traer personas a la marcha. Larry Vizcaya dice: Apoyamos la marcha por la escasez de repuestos y la inseguridad, nos roban a cada momento, hay que salir, no nos queda de otra, en el terreno que nosotros tenemos allá arriba hay bastantes carros parados y accidentados por fallas en el motor, casi todos los autobuses vinieron a apoyar.
Gabrielle Buvat tiene 15 años, corre maratones, el domingo 4S correrá su carrera número 100, ha subido el Roraima dos veces. Gabrielle dice: quise venir el día de hoy por una mejor Venezuela, por que la comida del pueblo se consiga, por que tengamos un futuro mejor y una Venezuela mejor, por eso vine a esta marcha y para que mi tricolor nacional salga adelante. ¿Hasta donde piensas llegar Gabrielle? Hasta donde me digan mis piernas, si se puede llegaré hasta el final, o hasta donde me den mis piernas.
Gabrielle Buvat tiene 15 años, corre maratones, el domingo 4S correrá su carrera número 100, ha subido el Roraima dos veces. Gabrielle dice: quise venir el día de hoy por una mejor Venezuela, por que la comida del pueblo se consiga, por que tengamos un futuro mejor y una Venezuela mejor, por eso vine a esta marcha y para que mi tricolor nacional salga adelante. ¿Hasta donde piensas llegar Gabrielle? Hasta donde me digan mis piernas, si se puede llegaré hasta el final, o hasta donde me den mis piernas.

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-7

Venta de cachuchas y banderas con punto de venta, en plena autopista de Prados del Este
Venta de cachuchas y banderas con punto de venta, en plena autopista de Prados del Este

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-5 1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-4

Lleno completo en la avenida Río de Janeiro
Lleno completo en la avenida Río de Janeiro
Yo vine a meter gente en la autopista para que nos cuenten. Vine por nuestros hijos y por nuestros nietos.
Yo vine a meter gente en la autopista para que nos cuenten. Vine por nuestros hijos y por nuestros nietos.

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-18

David Smolansky alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda en la #TomaDeCaracas animando la concentración, desde la avenida Río de Janeiro en las Mercedes.
David Smolansky alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda en la #TomaDeCaracas animando la concentración, desde la avenida Río de Janeiro en las Mercedes.
Tarima de la avenida Río de Janeiro en Las Mercedes
Tarima de la avenida Río de Janeiro en Las Mercedes

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-15

En primer plano Ricardo Montiel del Zulia, el dice: Me vine desde la semana pasada por que lamentablemente uno nunca sabe lo que pueda hacer este gobierno, como están acobardados, trancaron el túnel de La Cabrera con unos camiones cisternas. Yo escribí este acróstico y es lo que el pueblo piensa. Al fondo William Valdespino, de La Trinidad en Caracas es mecánico, solicita unas muletas para Maduro, dice que lamentablemente ya Maduró se cayó y necesita unas muletas para poder caminar, si es que se consiguen por que las cosas están tan escasas ahorita que no creo que consigamos muletas para el. -¿Y usted quiere conseguir unas muletas para ayudarlo a levantarse? -No por favor estamos en unidad, al caído hay que ayudarlo pero tumbándolo en el revocatorio.
En primer plano Ricardo Montiel del Zulia, el dice: Me vine desde la semana pasada por que lamentablemente uno nunca sabe lo que pueda hacer este gobierno, como están acobardados, trancaron el túnel de La Cabrera con unos camiones cisternas. Yo escribí este acróstico y es lo que el pueblo piensa.
Al fondo William Valdespino, de La Trinidad en Caracas es mecánico, solicita unas muletas para Maduro, dice que lamentablemente ya Maduró se cayó y necesita unas muletas para poder caminar, si es que se consiguen por que las cosas están tan escasas ahorita que no creo que consigamos muletas para el.
-¿Y usted quiere conseguir unas muletas para ayudarlo a levantarse?
-No por favor estamos en unidad, al caído hay que ayudarlo pero tumbándolo en el revocatorio.

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-11

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-12

Punta de Mata presente en la Toma de Caracas
Punta de Mata presente en la Toma de Caracas
Vista de la Autopista Francisco Fajardo
Vista de la Autopista Francisco Fajardo

1S_TomaDeCaracas_Kathiana Cardona-26

Los personajes del CICPC vigilando y filmando la concentración.
Los personajes del CICPC vigilando y filmando la concentración.
Una trifulca, todos querían agredir al señor ya que entró en la autopista que estaba cerrada para la concentración, el decidió encerrarse en su taxi.
Una trifulca, todos querían agredir al señor ya que entró en la autopista que estaba cerrada para la concentración, el decidió encerrarse en su taxi.
Luego de la trifulca, dentro de su carro, dicen que le dio un infarto, y fue ayudado por unos chicos de Primero Justicia. Otros dicen que lo del infarto fue un show para evitar ser agredido.
Luego de la trifulca, dentro de su carro, dicen que le dio un infarto, y fue ayudado por unos chicos de Primero Justicia. Otros dicen que lo del infarto fue un show para evitar ser agredido.

Kathiana Cardona es de Caracas, Venezuela. Realiza sus estudios de Diseño Gráfico y Artes Plásticas en Montreal, Canada. En Venezuela realizó diversos talleres de expresión plástica, dibujo y fotografía. Fue profesora de diseño gráfico y editorial en la escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María en Caracas, Venezuela. Desde 1990 ha desarrollado su carrera de diseño gráfico de manera independiente, trabajando para importantes compañías internacionales y relacionadas con el arte, ha realizado diversas curadurías. Diseñadora del cartel social, su trabajo artístico ha sido seleccionado en distintos concursos internacionales y para numerosas publicaciones, también ha participado como jurado.

Hizo sus estudios de fotografía en la escuela Roberto Mata Taller de Fotografía. Ha colaborado y participado en eventos, de labor social y políticos, sus fotos han sido publicadas en medios nacionales e internacionales, destacando en el campo de la fotografía documental y periodística. Ha participado en diversos concursos dentro y fuera de Venezuela y sus fotografías han sido premiadas.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here