Rayma Suprani es conocida por su pluma arriesgada y su discurso contra poder. Durante 17 años no ha dejado de publicar su caricatura ni un sólo dia. El ser comprometida con su profesión y su país le ha merecido premios, reconocimientos pero también amenazas y amedrantamientos. Su trabajo llego a Europa, es indetenible. Oscar es un diseñador arriesgado, absolutamente lúdico y siempre generoso. En su última creación trabajó con la obra del maestro Carlos Cruz Diez y creó una colección cinética de la pasarela a la galeria, Carvallo está todo el tiempo diseñando, respira a través de las telas, su movimiento es puntual como las puntadas en sus trajes. Marcó pauta en las pasarelas parisinas, y ahora viaja de la Galería Denise Rene a Suiza y Miami con la exposición de la colección cinética.

El corazón de Oscar no escapa a la tragedia que sufre Venezuela, está diseñando con fuerza, inspirado en las protestas de los últimos tres meses en Venezuela, no deja de estar cerca de su país de origen, como él mismo dice: «Estamos todos con el corazón en la mano». Fue bajo este concepto que se alzó la pluma de Carvallo y la destreza en el dibujo de Rayma.

Intercambio de corazones, sobre un traje de seda azul indigo que parecía volar gracias al fuerte viento de Cannes, la silueta blanca impresa en seda del corazón Suprani daba un toque mágico y de complicidad entre los dos artistas.

La noche de los Cannes

La película Fantassins de la democratie (título original), “Soldiers of Democracy” (como se tituló en Cannes) o “Guardianes de la Democracia” es de Stéphanie Valloatt. Se presentó el lunes a las 8 de la noche en el 67 Festival de Cannes, sería el mismísimo director artístico del Festival, Thierry Frémaux, quien hiciera la presentación del film, contando que sería la primera vez que los caricaturistas verían el resultado de la producción, la espectativa llenaba de emoción la sala.

Las cineastas venezolanas ganadores de la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastian, Mariana Rondón y Marité Ugas estaban también presentes, con el tiempo medido entre encuentros y alfombras rojas lograron asistir.

El documental muestra la capacidad infinita de los artistas para luchar contra la injusticia y el poder, iguala continentes y países mostrando que somos una sola humanidad y que los valientes merecen más que nadie apoyo y una alfombra roja que los eleve a héroes y de cierta manera los proteja del abuso de poder.

Un ruso, una tunisina, un chino, una venezolana (entre los doce diseñadores) todos, por igual se unieron en la gran pantalla para mostrar al mundo el horror que es la presión y la amenaza a los caricaturista de prensa.

Al final, la sala era un concierto de aplausos. Era el público el que se permitía llorar y gritar con fuerza: «Gracias, merci, thanks, grazie». La gente cambió autógrafos y “selfies” por felicitaciones de admiración a cada uno de los protagonistas. En el caso de Rayma, se acercaban en distintos idiomas espectadores que se atrevían a decir «No tenía idea de lo que pasaba en Venezuela. Gracias, Rayma, por atreverte en un idioma universal a mostrarnos la lucha que se libra en tu país».

Este viernes 23 de mayo llega a París en una proyección al aire libre en la Plaza de la República. Se esperan unos 3000 espectadores.

Andreína Mujica

@andreinamujica
andreinamujica@yahoo.com

Rayma

Rayma

unnamed

Rayma Carvallo

Comentarios de Facebook

2 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here