Publicada hace 40 años en el disco A Night On The Town, fue la primera “canción pop” —según el diario británico The Guardian— que hablaba directamente, sin vueltas, sobre un hombre homosexual, el Georgie del título de la canción.

A diferencia de la mayoría de las canciones que grabó Stewart, ésta le pertenece tanto en letra como en música (Stewart es, fundamentalmente, un intérprete de canciones de otros).

“Si alguien me hubiese dicho: ‘Compone una canción sobre un homosexual’, me hubiese sentido aterrorizado. Me hubiese parecido un desafío demasiado grande”, le dijo el cantante a The Guardian.

“En esa época, vivía rodeado de hombres homosexuales. Mi manager era gay. Mi encargado de relaciones públicas era gay. El que me descubrió, Long John Baldry, era gay”.

Según contó Stewart, el personaje de la canción está basado en una persona real, llamada también Georgie. Un amigo del tecladista de Faces, la banda que Stewart integró de 1969 a 1975 (la canción en cuestión fue publicada como una canción de Stewart, no de la banda).

La letra (que puede consultarse acá) narra la historia de Georgie, que se va de su hogar cuando sus padres se decepcionan por su condición de gay y se muda a Nueva York. Ahí, se convierte en el alma de toda fiesta: “Todos amaban a Georgie”, canta Stewart en una parte de la canción. Luego de una función de teatro, Georgie es asesinado por una pandilla en la calle.

No es una historia completamente verídica, como el propio Stewart reconoce en la charla con The Guardian cuando dice que se tomó licencias poéticas.

La letra, en tanto, tampoco pone las cosas en blanco y negro: “Una pandilla de Nueva Jersey tenía una sola cosa en mente, atacar a un inocente”, dice una parte, y otra: “Un chico vestido de cuero, un cuchillo, no quiso matarlo, simplemente se le fue la mano”.

EL PAIS

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here