El pasado mes de junio tuvo lugar una campaña de levantamiento de fondos para la operación de vías digestivas requerida por el maestro Gerry Weil. La iniciativa tuvo lugar bajo la modalidad del financiamiento colectivo a través de internet y fue impulsada por uno de sus alumnos, Diego Ayala Raffalli. Pocos días fueron suficientes para que se alcanzara la meta, en medio de numerosas expresiones de gratitud y afecto hacia el maestro.
La cirugía, pautada para el pasado martes 25 de julio, tuvo que ser interrumpida a los pocos minutos de haberse iniciado debido al hallazgo inesperado de una lesión que actualmente se encuentra en análisis. Sea cual sea el resultado de la biopsia, sus médicos debieron replantearse el tratamiento quirúrgico. El maestro será sometido a una nueva operación.
Es por esta razón que la campaña ha sido relanzada en la plataforma Gofundme, bajo el nombre “Operación de Gerry Weil” https://www.gofundme.com/operacion-de-gerry-weil. En ese espacio se encuentra además un video donde el Dr. Nicolás Cirigliano, médico del maestro, explica la situación y la perspectiva ante la cual se encuentra su paciente.
Al conversar con Gerry Weil al día siguiente de su interrumpida cirugía, el maestro expresó sentirse con ánimos, optimista y seguro de estar en manos de profesionales de primera. Siempre fiel a sí mismo y con ese amor infinito que siente por sus alumnos y por su trabajo, afirmó: “Lo bueno de esto es que ahora sí voy a poder trabajar estas dos semanas que vienen. Y luego, cuando llegue la fecha de la operación, ya estaré de vacaciones así que mis alumnos no perderán clases”.
Gerry Weil, nacido en Viena en 1939, es un venezolano por decisión y convicción. Su entrega total a Venezuela se traduce en una obra creadora de constantes búsquedas y rupturas y siempre inscrita en la vanguardia. Además de sus aportes como compositor y pianista, Gerry Weil responde por tres generaciones de músicos a quienes ha formado, no sólo desde el punto de vista técnico y puramente artístico sino mucho más allá: en la integralidad intelectual, espiritual, filosófica, de lo que significa hacer música y vivir para ella.