Los esmaltes con escarcha son llamativos y se ven muy bien, pero también son muy complicados de remover porque generalmente se termina con las uñas limpias pero los dedos llenos de escarcha…
Para quitar correctamente este tipo de pintura de uñas no se necesita solo el algodón y la acetona; si haces esto es probable que tardes un buen rato.
Para que esto no te ocurra, te explicamos paso por paso cómo remover los esmaltes con purpurina, lo que te facilitará muchísimo hacerte la manicura.
CÓMO REMOVER LOS ESMALTES CON ESCARCHA
Esmalte-de-uña-con-purpurina-1-660×400
Para empezar necesitarás algodón en forma de bolitas o discos delgados (utilizados como desmaquillantes), acetona y papel aluminio.
Corta los algodones en pedazos acordes a tus uñas, procura que sea uno por cada dedo.
Humedece los algodones con el quitaesmalte. Colócalos sobre las uñas pintadas, no los frotes solo debes ubicarlos sobre ellas.
Toma el papel aluminio y corta varias tiras. Envuelve cada una de las uñas con el papel, procura que quede muy bien sujeto de esta forma se evita que el algodón se mueva.
Deja actuar durante 10 minutos, en ese tiempo el esmalte con escarcha se ablandará y será más sencillo removerlo.
Una vez pasado el tiempo, debes retirar el papel de aluminio y el algodón. Notarás que quedan restos del esmalte pero esto es más sencillo de quitar.
Ahora debes humedecer un algodón con acetona y pasarlo hasta que quede completamente limpio.
Cuando hayas terminado lava muy bien tus manos para eliminar los químicos del quitaesmalte. Hidrata la zona, en especial las cutículas, y déjalas sin pintar por un par de días.