No a todas les gusta utilizar quitaesmaltes, debido que sus químicos resecan y maltratan mucho las uñas y causan manchas amarillas
Es por ello, que optan por removedores a base de productos naturales que protegen las uñas, sin embargo, estos son más costosos. Por esa razón te traemos tres recetas caseras para que hagas tu propia acetona.
ACETONA A BASE DE ALCOHOL
Ingredientes:
- 1/4 de alcohol
- 1 cucharadita de azúcar
Preparación:
-En un envase mezcla el alcohol con el azúcar. Remueve hasta que se diluya completamente el azúcar.
-Vierte el contenido en un recipiente de vidrio con tapa. Utiliza de la misma forma que la industrial.
ACETONA A BASE DE LIMÓN
Ingredientes:
- 3 o 4 cucharadas de vinagre
- 2 cucharadas de zumo de limón
Preparación:
-Mezcla todos los ingredientes en un recipiente, luego almacénalo en un envase de vidrio.
-Esta acetona casera tarda un poco más en remover la pintura, pero lo positivo es que las protege y evita que se manchen.
ACETONA NATURAL
Ingredientes:
- Acetona 100% pura
- Glicerina natural
- Agua
Preparación:
-La cantidad de los ingredientes puede variar dependiendo de cuánto quieras hacer. Siempre se debe colocar –por ejemplo- diez partes de acetona con una parte de glicerina.
-Mezcla vigorosamente todos los ingredientes hasta que se incorporen muy bien.
-Si notas que la glicerina se concentra en la parte de abajo tienes que agregar un poco más de agua.
-Vierte la preparación en un envase de vidrio para reservarla. Ésta protegerá tus uñas y las fortalecerá cada vez que la utilices.
Agua caliente
En realidad esto no es ninguna receta, sino más bien un truco casero. Para remover la pintura de uña simplemente debes introducir las manos en un envase con agua caliente y dejarlas por unos minutos.
Notarás que el esmalte de levanta un poco debido a la temperatura del agua. Puedes quitarlo con las uñas o frotando suavemente una lima.
Por Yessica Mardelli