Elisa Ruiz Díaz, embajadora de Paraguay en la Organización de los Estados Americanos (OEA), pidió este miércoles 5 de abril durante la intervención de la canciller Rodríguez en la sesión que “mida sus palabras” sobre lo que acontece en su país.
“Quiero hacerle saber a la canciller de que el punto al que está alegando, ya fue suficientemente aclarado en la sesión del día lunes, mi país señora canciller se somete al escrutinio internacional en todas las instancias, muy a diferencia del suyo. A lo que usted hace referencia, está en instancia nuestra, en este momento se está desarrollando un diálogo entre el señor presidente de la República, el presidente del senado y todas las fuerzas políticas, en el seno de la Conferencia Episcopal paraguaya, así es que, mida sus palabras”, expresó Ruiz Díaz.
Sobre esto, la canciller de Venezuela respondió “lo único que he leído es un tuit del secretario del general, tendría que insultarlo a él, usted es propicia a cualquier intervención de Venezuela a empezar a pegar gritos, creo que hay que bajar un poco la histeria y ser racionales. Hemos le pido un tuit del secretario general de ésta organización. Usted ha aportado elementos importantes, ha dicho que lo que está pasando lamentablemente en Paraguay, está en las instancias locales y nacionales, es lo que yo estoy solicitando. Venezuela no está bajo el tutelaje de nadie, de ninguna comunidad internacional, así que yo también le pido respeto a usted”.
Durante su intervención en la 47 sesión de la OEA, la representante de Venezuela condenó que el secretario de la organización Luis Almagro no se pronunciara por la situación que suscitó la semana pasada en Paraguay entre la oposición de este país y el gobierno.
“Cuando ocurrió hace menos de una semana en Paraguay, se incendió el congreso de ese país, asesinaron a un diputado, ¿qué dijo el secretario a esta organización?, ‘llamo a la paz cívica en Paraguay’, es lo que corresponde llamar a la paz, no a la confrontación. Están es acosando a Venezuela”, dijo.
“Son inadmisibles tanto la sesión como resolución del 3 de abril del 2017, las cuales son la evidencia de un gravísimo fraude procesal y forjamiento delictivo de una situación jurídica inexistente, contra un Estado miembro al pretender enmarcarse la aplicación de la Carta Interamericana Democrática, en una resolución subvirtiendo la votación necesaria, tamaña vulgaridad han cometido quiénes mediante maniobras pretendieron mostrar una supuesta activación de la carta, sustentada de un fraude consensual. Venezuela desconoce esa sesión de facto, es inválida y carece objeto y legitimación, sus fallas de origen ilícitas la impregnan de nulidad absoluta. Jamás en la historia se podría entender que se ha aprobado con apenas 17 votos una resolución en esta organización”, sentenció.
Asimismo, la canciller añadió “en un hecho sin precedente en la historia de esta organización, dicha usurpación de funciones estuvo precedida de irrespetuosos, racistas y vulgares presiones a ambos representantes de Bolivia y Haití, para que se llevase a cabo un Consejo Permanente violatorio del principio de no intervención en los asuntos internos en los Estados. Decidieron sin estupor asaltar la institucionalidad y llevar adelante un consejo permanente de facto con un llamado ‘presidente interino’, en las narices de su legítimo presidente. Un grave fraude jurídico había ocurrido, pisoteando las normas de la OEA y derecho internacional (…) repudio a esta funcionaria que desconoció y quebrantó todo el Estado de derecho internacional con sus atrevidas pretensiones sobre Venezuela”.
También resaltó que en días pasado ya puesto al descubierto ‘planes intervecionistas’ contra el país, “habíamos develado el plan intervencionista contra Venezuela, y decidido por el país hegemon de esta organización, que ha activado sus brazos ejecutores siendo el secretario general una de sus principales fichas. Los falsos supuestos que han tratado de forjar para incriminar y condenar a Venezuela en una especie de linchamiento mediático-diplomático, ha pasado la OEA de ministerios de colonias al tribunal de la inquisición. La desesperación de quienes adelantan la intervención contra mi país ha llegado a unos límites insólitos. Un grupo de gobiernos decidieron subvertir y quebrantar el orden interno de la OEA, sustituyendo en un solo acto al presidente y vicepresidente del Consejo Permanente correspondiendo a Bolivia y Haití respectivamente, sin que ocurriesen los supuestos de hecho para sustituir a la persona de presidente y vicepresidente del consejo”, explicó Rodríguez.