Colombia estaría estudiando la solicitud realizada por Venezuela para extraditar al diputado Julio Borges, por estar señalado por presunto homicidio intencional calificado contra el presidente Nicolás Maduro, traición a la patria, conspiración, entre otros delitos, informaron fuentes a la emisora colombiana BLU Radio.

La solicitud de Venezuela estaría siendo evaluada por las autoridades colombianas, como es lo reglamentario en estos casos, proceso en el cual intervienen la Cancillería, Fiscalia General de la Nación, Ministerio de Justicia, Corte Suprema de Justicia y la Presidencia de la República.

Sin embargo, al no tener delitos comprobados, Colombia podría negar la extradición de Borges, según explicaron conocedores de estos procesos.

La agencia internacional de noticias EFE informó que el 16 de agosto de 2018, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró procedente la solicitud de extradición de Borges y las de Rayder Russo y Carlos Monasterios, quienes también se encontrarían en Colombia; Josser López Valero, Virginia Antonieta Da Silva-Pio y Osman Delgado, quienes estarían radicados en Estados Unidos; y Yilber Escalona, quien estaría en Perú.

En el caso de Borges, el TSJ indicó que también será juzgado por “instigación pública continuada y conspiración“, mientras que a Da Silva-Pio, Monasterios, Russo, Delgado, López y Escalona se les imputa por “lanzamiento de artefacto explosivo en reuniones públicas, terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir”.

Tales hechos están relacionados con el supuesto atentado contra Nicolás Maduro ocurrido el pasado 4 de agosto, caso por el cual también fue detenido el diputado Juan Requesens, a quien en un procedimiento exprés se le despojó su inmunidad parlamentaria, al igual que a Borges.

CARAOTA DIGITAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here