El senador de Estados Unidos, Marco Rubio se comunicó con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, durante la realización de una “mesa redonde” sobre la crisis venezolana actual.
“El lunes hay que pasar de las protestas a la acción porque estamos a un paso de que el último poquito de democracia que queda en Venezuela está por apagarse”, aseveró.
Subrayó que “en este momento el pueblo venezolano pide la observación completa de la comunidad internacional. Como dijo Marco Rubio, no se trata de intervenir Venezuela, se trata de luchar por valores que no tienen fronteras”.
“Consideramos que las aexigencias que hace la oposición venezolana, son exigencias simples y democ´raticas, queremos que se respete el Parlamento que se den elecciones libres, sin presos políticos e inhabilitados, queremos que se respete la Constitución. Por eso quiero decirles que no se trata de una guerra civil se trata de un puelo que está de pie, por un Gobiero que ha secuetrado las riquezas, las intituciones de todo un país, ha secuetrado el poder”.
“Simplemete quería agradecerles la oportunidad que me han dado,es un gran alivio porque no nos sentimos solos”.
Marco Rubio
“¿Qué impacto internacional tiene para Venezuela saber que más de 20 países del mundo están de acuerdo y luchando ustedes en esta causa?”
“Para nosotros esto es extremadamente importante, tenemos 100 días de calle, de lucha pacífica, no recuedo un país en Latinoamérica donde se haya vivido 108 días de protesta continua por la libertad”.
Ileana Ros congresista de los EEUU
¿Qué impacto tiene la dictadura castrista en Venezuela?
Borges respondió que países del caribe tirnen una deuna de 5 mil millones de dólares por concepto de venta de petróleo.
Mario Díaz Balar, congresista EEUU
“No está solo el Parlamento venezolano, no está solo el pueblo venezolano, que todo el mundo lo sepa, cuenten siempre con nuestra solidaridad”.