Desde que comenzó la crisis venezolana el abastecimiento de los mercados minoristas en Cuba se ha agravado, un problema que crecerá en el próximo semestre, según afirma el economista, Omar Everleny Pérez.

EL NUEVO PAÍS

“El país recortó $1,500 millones en importaciones en el primer semestre de este año, eso afectará directamente a la población, es decir, que  Cuba no está preparada para la salida del Gobierno de Maduro”, dijo Pérez.

La decisión del brusco recorte se debe a que el país utilizó $2,306 millones para pagar la deuda externa, renegociada con el Club de París y otros acreedores, según afirma el exdirector del Centro de Estudios de la Economía Cubana.

“Renegociaron una deuda que desde 1986 tenían sin pagar. Los acreedores condonaron hasta un 90 por ciento en algunos casos, pero ¿cómo puedes pagar tanto? Recortando las importaciones”, afirma.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here