El gobierno de Estados Unidos ha dejado bien en claro que el régimen de Nicolás Maduro es nocivo para toda Latinoamérica. En intentos de mejorar la situación de millones de inmigrantes venezolanos, un nuevo paquete económico será repartido a los países vecinos y así garantizar el bienestar de los refugiados.

Redacción Venezuela al Día

El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, dio a conocer en la sede de la ONU un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 48 millones de dólares destinados a los países de Latinoamérica más afectados por migración masiva de venezolanos.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, compartió más detalles sobre el nuevo paquete de ayuda económica de EEUU, país que ya suma un total de 95 millones de dólares aportados.

“EE.UU. sigue preocupado por la lucha que los venezolanos enfrentan cada día para satisfacer las necesidades básicas de sus familias en medio del caos y la represión desatada por el régimen del presidente, Nicolás Maduro, y pide a un mayor apoyo para el bienestar del pueblo venezolano y la restauración de su democracia”, dijo Sanders, de acuerdo a la reseña de EFE.

Sanders, en nombre del gobierno estadounidense, exigió al régimen de Maduro a que permita de inmediato la ayuda internacional, incluidos alimentos y medicinas “a una escala suficiente para satisfacer las crecientes necesidades humanitarias”.

De acuerdo al comunicado, la nueva ayuda económica servirá para entregar alimentos a los refugiados venezolanos en Colombia, así como dotar con más insumos médicos a los centros de salud para que puedan ofrecerles atención primaria y de primeros auxilios, incluyendo de asistencia psicológica y nutricional.

EE.UU. ha destinado 95 millones de dólares a ayuda humanitaria a los desplazados venezolanos en Latinoamérica desde el comienzo del año fiscal 2017, es decir, desde el 1 de octubre de 2016. De esos 95 millones de dólares, 23,5 millones han sido destinados a Colombia, el país que recibe mayor número de venezolanos, señala EFE.

Aproximadamente 35.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia, algunos en busca de medicinas y alimentos, y otros en busca de un futuro mejor para establecerse de forma permanente.

Venezuela ha perdido más del 40 % de su producto interior bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada que se espera que alcance el 13.000 % este año, de acuerdo a datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

VENEZUELA AL DÍA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here