Escocia contuvo el aliento. Reino Unido y el resto del mundo, también. Y al final de la noche, a pocas horas de salir el sol, el suspiro de alivio fue para el bando de los unionistas. Por una clara diferencia, el ‘no’ se impuso y el Reino Unido continuará siendo “unido” en un día histórico, tras el cual, según declaraba Nicola Sturgeon, mano derecha de Alex Salmond, “Escocia ha cambiado para siempre” .

Ya sobre las 6 de la mañana comenzaban las reacciones: congratulaciones entre los británicos unionistas y pésames entre los independentistas, a la espera de varios distritos por recontar. Para cuando llegó el voto procedente de las Highlands, sobre las 08.30 de la mañana hora local, ya habían hablado Cameron, Salmond y Alastair Darling, los principales representantes del debate prereferéndum.

El resultado final ha sido 55,3% por el ‘no’, 44,7% para el ‘sí’.

No todo fueron derrotas para el SNP, Partido Nacionalista Escocés. La ciudad de Glasgow, el distrito con más habitantes de toda la región (486.000), dio la victoria al ‘sí’, pero no fue suficiente para derrotar a la unión, que mantuvo la ventaja durante toda la noche. Los ‘síes’ sólo triunfaron en cuatro distritos.

“Un 45%, 1,6 millones de personas votaron por la independencia. No creo que ninguno, cuando entramos en política, hubieramos creído que algo así era posible”. Alex Salmond, Primer Ministro de Escocia, aparecía ante sus partidarios sobre las 6.25 horas de la mañana hora local, dando por cerrada ya la noche de referéndum. Sin alegría, el líder del SNP y la cara más destacada del movimiento independentista, daba las gracias al pueblo escocés y pedía respetar el resultado de la consulta. “Acepto el veredicto del pueblo y espero que Escocia haga lo mismo”.

A la espera de algunos distritos por contar, el político recordaba a la unión, en un mensaje claro, que esperaba que Westminster cumpliera con sus promesas. Alex Salmond ha perdido su gran apuesta: Escocia no será independiente. Pero no se va de esta noche con las manos vacías. “Avanzaremos como una nación”, councluía, entre los aplausos de sus seguidores.

“Me hubiera roto el corazón ver llegar el fin de la unión del Reino Unido”, ha declarado David Cameron, a las puertas de Downing Street. El premier británico ha declarado sobre las 7 de la mañana hora local. Se ha congratulado de la victoria, pero también ha agradecido la participación de los escoceses y ha alabado el papel del SNP y de los independentistas al norte de la frontera. “Ahora es el momento del que el Reino Unido se junte y avancemos juntos”, ha declarado. El resultado ha sido un gran alivio para el premier británico, que hubiera sido gravemente afectado por un voto afirmativo a la secesión.

Este día histórico dejó lágrimas y dejó gritos de alegría. Pero además, como bien apuntaban los principales líderes británicos y escoceses, lo que ha dejado tras de si es una Escocia diferente. Y no sólo eso: también una Inglaterra, una Gales y una Irlanda del Norte diferentes. David Cameron no ha evitado hacer frente a las promesas que hizo antes de realizarse el referéndum: Escocia tendrá más poderes. Eso sí, el dirigente también ha prometido más autonomía para Inglaterra, para Gales y para Irlanda del Norte, las tres otras naciones que componen el Reino Unido.

“Hemos oído la voz de Escocia y ahora las millones de voces de Inglaterra también deberán ser escuchadas”, ha declarado el primer ministro, que ha asegurado que próximamente hablará sobre “mayores poderes” de la gente de Reino Unido para decidir sobre diferentes cuestiones sociales. Ha anunciado también que se creará un gabinete para abordar el tema.

LA INFORMACION

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here