El presidente de Francia, François Hollande, declaró estado de emergencia, luego que al menos 120 personas murieron y varios quedaron heridas en una serie de ataques ocurridos este viernes en París.

El mandatario también anunció que la circulación quedará prohibida dentro de la Isla de Francia, el corazón de la capital francesa, y restableció el control de las fronteras.

Es un horror, hemos tomado una decisión, movilizar toda la fuerza posible para la neutralización de terroristas”, dijo Hollande en una conferencia de prensa en el que la tensión era evidente.

La situación en París es crítica. 1.500 militares fueron movilizados y desplegados en las calles.

La Prefectura de la ciudad llamó a la población a permanecer en sus casas y ordenó la suspensión de todas las manifestaciones en las vías públicas hasta nuevo aviso.

“Frente al terror, Francia será fuerte”, indicó el presidente, quien suspendió el viaje que tenía programado a Turquía para participar este fin de semana en la cumbre del G20.

Rehenes muertos

Image copyrightAFP
La Policía ha confirmado al menos 18 muertos.

Hubo tiroteos en al menos seis distintos lugares en el noreste de la capital francesa y explosiones en el Estadio de Francia con capacidad para 80.000 espectadores.

El ataque más grande ocurrió en la sala de conciertos Le Bataclan, donde actuaba la banda de heavy metal californiana Eagles of Death Metal.

Testigos afirman que hombres armado abrieron fuego contra la audiencia antes de tomar un gran número de rehenes.

La policía irrumpió en el local y se reporta que muchos de los retenidos -más de 100- habrían muerto. También habrían sido abatidos al menos dos de los atacantes.

El presidente Hollande está en el lugar con los ministros de Interior, Justicia y el primer ministro.

La policía le dio instrucciones a la gente que se concentraba cerca del sitio “ir a sus casas, cerrar la puerta y seguir la noticia por televisión”.

Le Bataclan se encuentra en el distrito 11, cerca de la sede de la revista satírica Charlie Hebdó, que sufrió un ataque en enero en el que murieron 12 personas, entre ellas el director de la publicación.

La banda publicó este mensaje en su página de Facebook.

“Todavía estamos tratando de saber sobre la seguridad y el paradero de toda nuestra banda y equipo. Nuestros pensamientos están con todas las personas involucradas en esta trágica situación”.

La Marsellesa

En el estadio se jugaba un partido amistoso de fútbol entre Francia y Alemania y asistían como espectadores el presidente François Hollande y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.Image copyrightAFP
El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.

Los comentaristas deportivos que estaban transmitiendo el partido reportaron el estruendo.

Mientras la policía evacuaba, los jugadores de la selección francesa se refugiaron en un corredor afuera de los vestuarios, con cara de “desconcertados”.

Muchos hinchas salieron cantando el himno nacional, la Marsellesa.

Sin confirmación

Otro de los ataques fue en el restautante camboyano Petit Cambodge, en el distrito 10, una zona de moda cerca a la Gare du Nord.

Según informó el camarógrafo de la BBC Charlie Pitt, que se encontraba en el lugar, un hombre abrió fuego.

Pitt indicó que pudo ver 10 personas tendidas en la acera muertas o gravemente heridas.

Image captionUno de los tiroteos tuvo lugar en un café en el noreste de París.

Todavía no se ha confirmado si los incidentes están vinculados.

Tampoco está claro quienes son los autores de los ataques.

Reacciones

  • Líderes del mundo han estado manifestando su solidaridad con Francia. Estos son algunos de los mensajes:
  • “Estoy en estado de shock por lo eventos de París esta noche. Nuestros pensamientos y oraciones están con la gente de Francia. Haremos lo que podamos para ayudar”. David Cameron, primer ministro de Reino Unido, David Cameron.
  • “Estados Unidos está con Francia, esto no es un ataque contra París y Francia, es un ataque contra la humanidad”. Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
  • “Expreso nuestro repudio total ante el horror desatado en París”. Evo Morales, presidente de Bolivia.
  • “Nuestra solidaridad con el pueblo francés y el presidente Hollande”. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
  • “El gobierno del Perú extiende su solidaridad al pueblo francés y a su Pdte@fhollandey rechaza enérgicamente la violencia desatada en París”. Ollanta Humala, presidente de Perú.
  • “México condena enérgicamente los ataques ocurridos este día en París. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Francia, y nuestras sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida”. Enrique Peña Nieto.

    BBC MUNDO

    Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here