Autoridades de Estados Unidos investigan el supuesto saqueo de valiosas obras de arte europeo y latinoamericano al que estarían vinculados allegados al gobierno de Nicolás Maduro, reseñó la agencia estadounidense Associated Press.
En meses recientes, el Departamento del Tesoro solicitó la colaboración del FBI, la Policía italiana y expertos de museos para identificar y localizar las piezas de arte desaparecidas.
Entre ellas, hay tres obras que decoraron por décadas las paredes de la residencia del embajador de Venezuela en Washington. Pero cuando Carlos Vecchio, embajador designado por el presidente Juan Guaidó, asumió la misión diplomática en mayo, las piezas no estaban.Las pinturas del siglo XX desaparecidas son: un paisaje del Ávila de Manuel Cabré, un retrato de Juanita de Armando Reverón y La muñeca rota de Héctor Poleo.
Las obras se expusieron por última vez en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, en Washington, en 2008. En conjunto están valoradas sobre el millón de dólares, de acuerdo con una estimación de Vecchio.
“Esta es la punta del iceberg”, destacó el embajador. Y señaló un marco de madera vacío aún colgado en la pared sobre la chimenea en la sala de estar de la residencia. “Si están haciendo esto aquí, te puedes imaginar lo que están haciendo con el país”, agregó.Marshall Billingslea es el encargado de la investigación por el robo de las piezas de arte. Con ayuda de Vecchio, ha creado un inventario de las obras asignadas a las misiones diplomáticas en los países que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado.
También ha alertado a museos internacionales sobre el potencial saqueo del patrimonio cultural venezolano.
Leer más en: EL Nacional