Evo Morales, presidente de Bolivia, admitió los problemas por los que atraviesa la petrolera Petroandina, participada por la boliviana YPFB (60 %) y por la venezolana PDVSA (40 %), y mencionó que lo más probable es que el Estado boliviano se haga cargo de la misma.
Morales declaró en rueda de prensa se está estudiando la posibilidad de hacerse cargo de Petroandina para así “recuperarla”, como han hecho “con otras empresas”.
Petroandina fracasó este año en su búsqueda de volúmenes comerciales de crudo y gas en el pozo Lliquimuni C-X1 (noroeste), un proyecto sobre el que Morales tenía mucho optimismo.
En 2014, la sociedad boliviano-venezolana también fracasó en su búsqueda de hidrocarburos en el sur de Bolivia, en el pozo Timboy X2 pese a que toda esa región está rodeada de campos ricos.
Cuando Petroandina nació en 2007, el Estado boliviano le asignó una docena de áreas de trabajo en las regiones Subandino Norte y Subandino Sur, pero de la mayoría de ellas no se ha vuelto a hablar con la posibilidad de que sean objeto de exploraciones.
Con información de El Nacional.