La Iniciativa Democrática de España y las Américas (Idea) dice estar “gravemente preocupada” por la ruptura del orden constitucional y democrático que denunció la Asamblea Nacional el 10 de mayo.

En un comunicado realizado por 15 expresidentes de países latinoamericanos, respaldan el acuerdo realizado por la AN, donde no solo se exige la realización de un referendo revocatorio: también la liberación de los presos políticos y la derogación del decreto de emergencia.

Jorge Quiroga de Bolivia; Luis Alberto La Calle de Uruguay; José María Aznar de España; Sebastián Piñera de Chile; Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y César Gaviria de Colombia; Sixto Durán Ballén y Lucio Gutiérrez de Ecuador; Miguel Ángel Rodríguez, Luis Alberto Monge, Rafael Ángel Calderón F. y Laura Chinchilla de Costa Rica; Armando Calderón Sol y Alfredo Cristiani de El Salvador; Mireya Moscoso de Panamá; Vicente Fox de México; Fernando de la Rúa de Argentina; Ricardo Lagos de Chile  y Alejandro Toledo de Perú son los firmantes. Varios de ellos asistieron a las elecciones legislativas realizadas el pasado 6 de diciembre, donde constataron “la insobornable voluntad democrática del pueblo venezolano, así como la clara victoria que se adjudican entonces las fuerzas de la oposición reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática”.

El documento, suscrito por los expresidentes, asegura que la serie de trabas del Consejo Nacional Electoral para la realización del referendo “pone en riesgo la estabilidad políticade Venezuela, atenta contra la paz de un pueblo que busca soluciones a la crisis de gobernabilidad y acentúa el enfrentamiento institucional fomentado desde el Poder Ejecutivo Nacional”, por lo que enumeran, en 13 puntos, “acciones que desconocen la soberanía nacional”.

“Denunciar la ruptura del orden constitucional y democrático en Venezuela, materializado en la violación a las disposiciones constitucionales por parte del Poder Ejecutivo Nacional, del Tribunal Supremo de Justicia y del Consejo Nacional Electoral“, es el primero. En el segundo, instan a Nicolás Maduro a remover los obstáculos que impiden el diálogo.

El tercer punto pide la derogación del Decreto de Emergencia, abandono del discurso de ofensa y odio, construcción de una agenda para aumentar la producción nacional, luchar contra la corrupción y la impunidad, reivindicar los derechos humanos y aceptar ayuda humanitaria en materia de alimentos y medicamentos.

Para Idea, “Venezuela atraviesa la peor crisis económica, social y de gobernabilidad de su historia republicana”, y el Ejecutivo mantiene un discurso de conflictividad institucional y viola los principios fundamentales del Estado de Derecho y de la democracia, sin dar muestra de acciones de buena voluntad para superarla.

La organización hace un llamado urgente a los gobernantes de la región y a las organizaciones internacionales, para que den muestras de solidaridad activa con el pueblo venezolano, “a fin de que supere sus graves padecimientos y restablezca las libertades democráticas.”

15 expresidentes latinoamericanos denuncian ruptura del Orden Constitucional en Venezuela

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here