Debido a que los partidos políticos no llegaron a ningún acuerdo, el rey Felipe VI, en nombre de la casa real, convocó nuevas elecciones para el próximo 26 de junio, seis meses después de las celebradas en diciembre del año pasado donde el conservador y actual presidente, Mariano Rajoy, renunció a intentar la investidura, reseñó El Observador.

Su Partido Popular (PP) logró la victoria en los comicios de diciembre con 123 diputados. Sin embargo, no consiguió la mayoría absoluta de 186 diputados que logró en 2011 y tampoco la alcanzó junto a ninguno de sus aliados, por lo que Rajoy se apartó de la búsqueda de formar gobierno.

La misión fue entonces confiada al líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Pedro Sánchez, que había logrado 90 diputados en las elecciones, afirmó querer negociar con todos los partidos de izquierda y derecha para formar un gobierno de coalición, excluyendo de todos modos al PP. Sin embargo, solo logró un acuerdo con el partido Ciudadanos, lo que desembocó en grandes fracasos en las votaciones de investidura celebradas durante el pasado mes de marzo, por el rechazo de los partidos Podemos y PP.

Fue el mismo Sánchez el que dio a conocer la noticia de no haber logrado conformar alianza, tras una tercera ronda de negociaciones puestas en marcha luego de las elecciones legislativas de diciembre, que pretendían llegar a un acuerdo entre todos los partidos de izquierda.

El monarca español comunicó “al señor presidente del Congreso, don Patxi López Álvarez, que no se formuló una propuesta de candidato a la presidencia del gobierno”, informó ayer por la tarde la casa real. “Al no haber mañana (miércoles) ningún candidato, estamos abocados a la elaboración de ese decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de elecciones. Eso será el día 3 (mayo) cuando lo elaboremos y lo firmemos”, precisó.

El plazo constitucional para elegir a un nuevo ejecutivo que suceda al Rajoy vence el 2 de mayo. Sin embargo, la primera votación de una eventual investidura se tendría que haber celebrado el próximo sábado, para lo que era necesario presentar a un candidato con posibilidades de ser elegido el miércoles, algo que no prosperó debido al fracaso de las negociaciones de los partidos.

“Le he dicho al rey Felipe VI que no cuento” con apoyos suficientes, anunció Sánchez, por lo que “no puedo ni debo someterme a una nueva investidura”.

“Quedamos abocados a la celebración de nuevas elecciones”. Además, el líder socialista responsabilizó al líder de izquierda radical Pablo Iglesias y a su partido, Podemos, de la falta de acuerdo entre los partidos.

“El señor (Pablo) Iglesias ha echado el candado a la contraoferta del partido socialista”, aseguró, haciendo referencia a las condiciones impuestas por el PSOE a una propuesta presentada por sorpresa por un pequeño partido de izquierda regional, Compromís.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here