El presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, se pronunció previo a una reunión del gabinete uruguayo, donde condenó el anuncio de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de intervenir militarmente en Venezuela, por lo que rechazó “enfáticamente” la opción de las armas.
Vásquez expresó que “los problemas de Venezuela los debe resolver su pueblo, sin injerencia extranjera y, por tanto, rechazamos enfáticamente las apreciaciones del presidente de Estados Unidos”.
En este sentido, El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, consideró “inadmisible”, estar pensando en intervenciones militares en América Latina en el siglo XXI es algo realmente rechazable”.
Nin Novoa, informó sobre la realización de llamadas a sus homólogos del Mercado Común del Sur (Mercosur) para emitir una declaración conjunta: “Cada vez que el Mercosur se pronuncia no deja de establecer su vocación para solucionar esto por la vía del diálogo y la democracia, no hay otra vía. Si no, vamos a ir a un choque de trenes con el pueblo venezolano en el medio”.
El Mininistro opina que en Venezuela se debe “buscar una salida producto de una negociación que incluya un cronograma electoral, el respeto a los derechos humanos y la posibilidad de amnistía para los dos lados”.