Venezuela, cada vez más aislada internacionalmente, tendrá que enfrentar pagos de PDVSA y de su deuda soberana. Washington podría ofrecer respaldo económico a cambio de que Caracas atienda su crisis política.

Sorpresa causó el anuncio del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, que después de reunirse con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en el marco de la Asamblea General de la OEA, anunció que enviará a Caracas a uno de sus diplomáticos más cercanos: Thomas Shannon. Kerry dijo, además, que no respaldará la expulsión de Caracas de la Organización de Estados Americanos.

“No sé si esto se traducirá en un gran cambio. Pero sí es una sorpresa. Tom Shannon es uno de los grandes expertos de América Latina, Kerry está enviando al número uno del Departamento de Estado y no a una figura subalterna“, afirma Wolfgang Muno, politólogo de la Universidad de Maguncia.

“Estados Unidos nos propone que iniciemos una nueva etapa de diálogo de alto nivel. ¡Aprobado!, exclamó Nicolás Maduro horas después del encuentro bilateral entre Kerry y la canciller venezolana. El ofrecimiento de Kerry y la reacción de Maduro abren expectativas por el inicio de un diálogo político y un giro en las relaciones bilaterales entre los dos países, que no tienen embajadores desde 2008.

Aislamiento de Venezuela

“Venezuela se está quedando muy aislada. Se da cuenta de que el antiamericanismo radical de la época de apogeo de Chávez ya no tiene ningún efecto positivo ni dentro, ni fuera del país“, afirma por su parte el politólogo Javier Corrales, catedrático del Amherst College de Massachusetts.

“Incluso Cuba, el mejor aliado de Venezuela, tiene mejores relaciones con Estados Unidos que Caracas“, apunta Corrales, y destaca que Venezuela está en pleno colapso: “Washington está muy preocupado por la situación interna del país y teme una agudización de la inestabilidad, por ello ha priorizado el referéndum revocatorio, el tema más importante para la oposición“.

El Departamento de Estado mantiene la presión sobre Venezuela en cuanto a la celebración del referéndum revocatorio contra Nicolás Maduro, lo más temprano posible. Kerry hizo un llamado al Gobierno de Venezuela para que “libere a los presos políticos, respete la libertad de expresión y de reunión, alivie la escasez de alimentos y medicinas y honre los propios mecanismos de la Constitución, incluyendo un referéndum revocatorio“.

Lee el artículo completo enDW

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here