El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, expresó este miércoles 7 de febrero que el diálogo venezolano entró en una especie de “receso indefinido” ya que
las partes no lograron llegar a un acuerdo definitivo.

“No se pudo lograr ese acuerdo pero la República Dominicana sigue abierta para el
momento en que las partes se quieran encontrar de nuevo”, expresó durante un
encuentro con la prensa desde la cancillería dominicana.

Medina explicó que se trató de producir un acercamiento en los puntos que estaban
pendientes en la agenda, “básicamente, la fijación del día de las elecciones y otros
puntos que aparecieron en el escenario en Caracas, que fue mediado por Rodríguez
Zapatero”.

Estos puntos tenían que ver con la habilitación de los partidos políticos que
estaban participando en el diálogo y otro con la libertad de personas detenidas:
“Verbalmente, para el Gobierno, se llegó a un acuerdo bajo la mediación de Rodríguez
Zapatero en esos dos puntos y las fechas de las elecciones, que se discutía por parte
de la oposición la fecha del 10 de junio y el Gobierno planteaba que las elecciones
fueran el 8 de marzo”.

En este aspecto electoral, se trató de llegar a un punto medio entre el Gobierno y
la oposición. “Buscamos un punto medio, el gobierno fue subiendo y la oposición
bajando y en el día de ayer, se había llegado al acuerdo de que las elecciones fueran el 22 de abril”.

“Para el Gobierno, la visita aquí, la reunión de ayer, era con el propósito de firmar un acuerdo definitivo y vinieron a firmar ese acuerdo. La oposición no entendió que estaba obligada a firmar ese acuerdo el día de ayer y pidió tiempo para ver el documento que se había trabajado con las partes y que en gran medida estaba contenido el acta de avances de los acuerdos, de la que quedé apoderado cuando se fueron el día 31 de enero”.

“La oposición ayer pidió tiempo para esa nueva revisión y el Gobierno de Venezuela
entendía que ese era el documento definitivo. No pudieron quedarse a esperar
la reunión de la oposición el día de hoy porque tenían eventos políticos que
realizar en Venezuela y se retiraron anoche a Venezuela”, detalló Medina.

Aunque la oposición ya hizo entrega de un documento nuevo con observaciones del
acuerdo, Medina señaló que en consulta con el Gobierno de Venezuela, “el presidente
Nicolás Maduro dice que solamente firmará el documento de ayer, el documento que se había trabajado por las partes”.

“Nosotros se lo enviaremos de todas maneras el documento que nos ha entregado la oposición pero no con la esperanza de que lo van a responder, de tal manera que el diálogo entra aquí en una especie de receso indefinido. Tanto el presidente Maduro me ha expresado su deseo de seguir dialogando, incluso me ha dicho que todos los acuerdos que están contenidos en el documento que el gobierno firmó ayer, él está dispuesto a aplicarlos aún fuera del acuerdo, de la firma con la oposición y la oposición, nos ha pedido que las puertas del diálogo no se cierren, que dejen abierta una ventana para seguir trabajando”.

Medina reiteró que República Dominicana siempre será partidaria de diálogo y a su juicio, el camino para que Venezuela pueda reconciliarse está a partir de los acuerdos
que se puedan alcanzar en una mesa de negociación, “el resto, es aventura”.

Al no haber un acuerdo firmado, mostró preocupación por las alternativas futuras: “No sabemos a dónde puede conducir el hecho de que las partes no hayan podido llegar a un entendimiento y aún así, si el rompimiento de este diálogo y la no procura
de un acuerdo entre las partes no tiene una solución y tiene consecuencias
impredecibles por todos nosotros, porque no somos magos, al final tendrán que volverse a sentar en la mesa a dialogar porque no hay otro camino para el entendimiento de los pueblos que no sea a través del diálogo”.

“Ningún conflicto en el mundo se ha resuelto sin sentarse a negociar, terminan siempre en una negociación”, reiteró.

PANORAMA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here