Un oficial militar venezolano, Helegner Tijera Moreno, de 39 años, que desertó para solicitar asilo en Estados Unidos enfrenta la deportación la próxima semana.
Tijera Moreno llegó a Estados Unidos en septiembre del 2016 para solicitar asilo y le concedieron una audiencia después de decir a agentes federales que la inteligencia militar venezolana lo considera un traidor por hablar contra el gobierno de Maduro.
El juez que maneja la solicitud de Tijera Moreno no ha concedido asilo a nadie en los últimos dos años y se lo ha negado a más de 40 personas, según reseña El Nuevo Herald. El militar no es la excepción, pues ya le tienen programada la deportación, pero autoridades de inmigración se reunirán el martes para tomar una decisión definitiva.
“No me queda mucho tiempo (…) En este momento tengo muchas emociones. Estoy muy nervioso. No sé qué más puedo hacer”, declaró Tijera Moreno a ese medio en una llamada telefónica desde el centro de detención de inmigración en Otero, Nuevo México, donde lleva casi dos años.
Aunque Estados Unidos ha aumentado la deportación de venezolanos 36% de 182 en el 2016 a 248 en el 2017, y cuando quedan dos meses para que concluya el años fiscal 2018, ya ha deportado 258 venezolanos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la deportación de Tijera Moreno es más sorprendente, tomando en cuenta el precedente estadounidense de proteger a individuos que huyen de gobiernos considerados enemigos de Washington.
El juez que negó la solicitud de asilo a Tijera Moreno reconoció que muy probablemente lo persigan por haber desertado de las fuerzas armadas venezolanas y que el gobierno muchas veces usa sus tribunales para intimidar y enjuiciar selectivamente a personas que critican las políticas o medidas del gobierno.
Existe la posibilidad que lo liberen y le permitan quedarse en Estados Unidos si el gobierno venezolano se niega a recibirlo de vuelta. “No soy un criminal. Soy una persona moral de buenos principios y valores. Mi único problema es que no comparto las políticas del gobierno que dirige mi país”, enfatizó Tijera Moreno al asegurar que nunca apoyó a Maduro y que se negó a corear lemas revolucionarios.