La Organización de Estados Americanos (OEA) convocará próximamente a una nueva reunión para analizar el desmantelamiento de la democracia en Venezuela, una vez que los países miembros terminen de examinar el severo informe sobre el país sudamericano presentado por el secretario general, Luis Almagro.

El informe, que también delinea el colapso económico y social provocado en Venezuela por el chavismo, está siendo analizado por las distintas delegaciones de la organización, las cuales ventilarían sus conclusiones en una próxima reunión del Consejo Permanente de la OEA, dijeron a el Nuevo Herald fuentes del organismo multilateral.

El proceso de revisión está siendo realizado con algún sentido de urgencia, dijo una fuente que habló bajo condición de anonimato.

“Hay preocupación por la magnitud de la crisis en Venezuela. Está muy presente el riesgo de que el país estalle, y hay temor de que la OEA quede como que no hizo nada para evitarlo”, expresó.

No obstante, los esfuerzos por conseguir que la OEA ayude a Venezuela a evitar un empeoramiento de su crisis humanitaria están siendo obstaculizados por la iniciativa del régimen de Nicolás Maduro por emprender un proceso “artificial” de diálogo con la oposición, auspiciado por el ex presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Las fuentes dijeron que el planteamiento de diálogo del régimen venezolano es visto como un ardid para congelar los esfuerzos en la OEA.

En su informe de 132 páginas, Almagro advierte que el chavismo está destruyendo la democracia en Venezuela y al mismo tiempo conduciendo al país hacia una crisis humanitaria.

Con el pronunciamiento, Almagro se convirtió en el primer secretario general de la OEA en activar la Carta Democrática a un Estado miembro contra la voluntad de su gobierno, dando inicio a un proceso de reuniones y votaciones que pueden llevar desde resoluciones o gestiones diplomáticas hasta la eventual suspensión de Venezuela como miembro de la organización.

Lea el artículo completo en EL NUEVO HERALD

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here