El papa Francisco instó hoy a los gobernantes chilenos a que escuchen a los pueblos originarios y atiendan sus derechos, en el discurso que pronunció durante el primer acto de su agenda oficial de su viaje a Chile.
Unos pueblos originarios, lamentó, “frecuentemente olvidados y cuyos derechos necesitan ser atendidos y su cultura cuidada, para que no se pierda la identidad y riqueza de esta nación”.Francisco, que llegó ayer por la tarde a Santiago de Chile, comenzó su discurso recordando que en este país se formó durante su juventud -estuvo un año en 1960- y agradeció “por tanto bien recibido”.Elogió su diversidad y riqueza geográfica, y también un pasado en el que se ha enfrentado a “diversos periodos turbulentos” pero que logró -no sin dolor- superar”, y que ha logrado “consolidar y robustecer” el sueño de los padres fundadores.Al respecto, recordó que las recientes elecciones políticas “fueron una manifestación de la solidez y la madurez cívica que han alcanzado, lo cuál adquiere un relieve particular este año en el que se conmemoran los 200 años de la declaración de la independencia”.Y quiso saludar al presidente electo Sebastián Piñera, que tomará posesión de su cargo el próximo marzo.
Union Radio
Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here