El Parlamento Europeo pedirá al gobierno venezolano que respete la Constitución, incluidos los mecanismos previstos para impugnar al presidente Nicolás Maduro antes de 2016.

La resolución se votará este miércoles y ya ha sido pactada por los cuatro partidos más importantes.

Luis de Grandes, presidente de la delegación del PE para los países de la Comunidad Andina, dijo que ojalá pudiera haber un diálogo entre las dos legitimidades (Presidencia y Asamblea Nacional), pero que no puede ser a cambio de renunciar a derechos.

Según De Grandes, en Venezuela no hay división de poderes y eso hace difícil que políticamente exista un entendimiento.

La resolución conjunta ha sido acordada por populares, socialistas, liberales y conservadores y reformistas europeos (ECR) que agrupan a más de 500 diputados de los 700 que conforman la Eurocámara, según De Grandes.

El PE también urgirá al gobierno de Venezuela a que inmediatamente libere a todos los presos políticos y recuerda que dicha liberación es una precondición para lanzar negociaciones con la oposición.

La resolución también muestra la profunda preocupación por el deterioro de la situación de la democracia en Venezuela, de los derechos humanos y de sus derechos económicos.

De Grandes explicó que también pide huir del callejón sin salida del bloqueo institucional, que se refirió a dos legitimidades que no se ponen de acuerdo porque la presidencia bolivariana se niega a admitir la legitimidad de la asamblea.

En la resolución que aprobará mañana en el PE se insta al gobierno a que tenga una actitud constructiva para superar la situación actual, con soluciones constitucionales que incluyen el instrumento revocatorio, según el parlamentario.

Además, acoge con satisfacción los instrumentos de mediación internacional, en referencia a los emprendidos por el Unasur, y se piden “reformas económicas urgentes para enfrentar la grave crisis económica.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here