La Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla) solicita a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que convoque “con la mayor brevedad posible”, al Consejo Permanente de ese organismo y que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, “se invoque su aplicación”.
“Quienes necesitan ser protegidos no admiten mayores dilaciones. La ética de la urgencia así lo demanda”, se lee en la declaración unánime del VIII Encuentro de Expertos en Relaciones Internacionales de la Upla, realizado el pasado sábado 14 de mayo en la capital de República Dominicana. En el evento se abordó la crisis humanitaria en Venezuela “y la amenaza de que sus consecuencias desborden las fronteras del país”.
Del mismo modo, los delegados acreditados al encuentro, instan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA a que visite inmediatamente Venezuela, con el fin de constatar la gravedad de la crisis humanitaria y encabece los esfuerzos para recabar la ayuda pertinente.
“Expresamos nuestra consternación por la grave situación que se vive en Venezuela. La escasez y el desabastecimiento de alimentos se sitúa en un 90%, aunado a una inflación proyectada de 740% para el cierre de 2016, una falta de material médico quirúrgico y de medicinas que ronda el 90% y la inseguridad que asola a los hermanos venezolanos cada día”, expresan.
Para los delegados del VII Encuentro de Expertos en Relaciones Internacionales de la Upla, la situación venezolana también es alarmante debido a la hambruna y a los 129 saqueos a locales comerciales y expendios de comida que se registraron entre enero y abril de 2016. Además, encienden sus alarmas por el fallecimiento de más de 500 neonatos en hospitales públicos del país y la ocurrencia de un asesinato cada 20 minutos.