La Carta Democrática Interamericana (CDI) es un instrumento de la Organización de Estados Americanos (OEA), para proteger la democracia de los países miembros, en caso de que se produjera una ruptura del proceso político institucional o del legítimo ejercicio del poder por un gobierno democráticamente electo.

EL NUEVO HERALD

La oposición venezolana, desde el Parlamento ha pedido que se active este mecanismo, para hacerle frente y solventar la fuerte crisis económica, política y social que atraviesa la nación caribeña. Esta acción, ha sido respaldada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, desde mayo de 2016.

Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro, ha rechazado en reiteradas oportunidades que se active la CDI, por considerar que no existe ninguna “alteración del orden democrático” que lo justifique. Asimismo, ha calificado a Almagro, como un agente de la CIA que conspira con los Estados Unidos (EEUU) para una intervención en Venezuela.

En ese sentido, presentamos las cuatro principales consecuencias que traería para el país caribeño la aplicación de este mecanismo democrático:

  1. Con la activación de la Carta Democrática Interamericana se puede acordar la suspensión temporal del Estado Miembro, del ejercicio de su derecho de participación en la OEA.
  2. La intervención extranjera directa (Cascos azules u otras fuerzas) no está prevista en ninguno de los contenidos de la Carta Democrática, ya que eso iría en contra de los principios de no intervención, soberanía e independencia de los Estados, fundamentos que rigen el espíritu de la Carta de la Organización de los Estados Americanos (Art.3).
  3. La exclusión del sistema interamericano limita la capacidad de acción del gobierno, y este internacionalmente se encontrará aislado y en entredicha su gestión administrativa.
  4. Cualquier Estado miembro de la OEA o su secretario general podrán solicitar la convocatoria del Consejo Permanente para analizar la situación y adoptar las decisiones diplomáticas o de buenos oficios que se estimen convenientes, a fin de promover la normalización de la situación alterada.
Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here