El verborrágico magnate Donald Trump, virtual candidato del Partido Republicano, mencionó a nuestro país durante un reportaje. Advirtió que si él no gana las elecciones presidenciales de noviembre, la Corte Suprema se va a llenar de tantos liberales que harán de los Estados Unidos un “país totalmente diferente”, como Argentina y Venezuela. Así lo reseñó el diario Clarín de Buenos Aires.

“Les diré que si no gano, tendremos una Corte Suprema que cambiará a este país a niveles que nunca han visto. Tendrán (magistrados) al estilo Bernie Sanders puestos en la Corte. Y este país será Argentina. Será algo tan diferente, que será Venezuela”, dijo casi entre risas.

“No se tiene idea de lo que ocurre en la Corte Suprema cuando se ven las diferencias en las decisiones, en las decisiones horrendas que se toman, que se quieren tomar y que se van a tomar, y que solo los detiene el hecho de que perdimos recientemente a un gran magistrado, que deberá ser reemplazado. Y el presidente, quien quiera que sea, tendrá que hacer 4 o 5 elecciones. Y si no elegimos a los magistrados correctos este país cambiará para siempre”, dijo Trump.

Consultado por Clarín sobre el tema, Juan Carlos Hidalgo, analista de Latinoamérica del conservador CATO Institute de Washington, señaló que lo que dijo Trump es “una exageración”. “No creo que maneje en detalle de lo que está sucediendo en estos países. El ve algunos titulares y sabe que en el caso de Venezuela hay una crisis económica terrible y en el caso de Argentina no debe estar al tanto de lo que se está haciendo para reformar la economía del país. Pero en Sudamérica el desastre institucional no empezó en las Cortes sino que empezó por la presidencia. Empezó por un presidente histriónico, populista, por un presidente autoritario y esas son todas las características que reúne Donald Trump”.Consultado por Clarín sobre el tema, Juan Carlos Hidalgo, analista de Latinoamérica del conservador CATO Institute de Washington, señaló que lo que dijo Trump es “una exageración”. “No creo que maneje en detalle de lo que está sucediendo en estos países. El ve algunos titulares y sabe que en el caso de Venezuela hay una crisis económica terrible y en el caso de Argentina no debe estar al tanto de lo que se está haciendo para reformar la economía del país. Pero en Sudamérica el desastre institucional no empezó en las Cortes sino que empezó por la presidencia. Empezó por un presidente histriónico, populista, por un presidente autoritario y esas son todas las características que reúne Donald Trump”.

Lea el reportaje completo de Paula Lugones en el diario Clarín.

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here