La virtual nominación del magnate Donald Trump como candidato republicano a la Casa Blanca le coloca a un paso de conocer algunos de los secretos de EEUU, como es habitual en el proceso electoral, una situación que ha levantado suspicacias sobre cómo utilizará esos datos el polémico multimillonario.

La Casa Blanca confirmó esta semana que las agencias de inteligencia estadounidenses ofrecerán un informe clasificado al empresario después de que el Partido Republicano le designe formalmente como su candidato en la convención de julio, tradición que se remonta a 1952 para los aspirantes de ambos partidos.

Pese a tratarse de un ciclo electoral atípico, donde la coronación de Trump ha sido una sorpresa para la gran mayoría, la decisión de facilitar este tipo de informaciones a los aspirantes a la Presidencia no ha variado.

Sin embargo, el tipo de retórica incendiaria que ha utilizado el millonario a lo largo del periodo de primarias, sin comedirse en afirmaciones tan graves como llamar a los mexicanos “violadores” o “criminales”, provoca suspicacias sobre el modo en que puede hacer uso de esa información de alto secreto.

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, fue preguntado precisamente sobre cuán preocupado está el presidente de EE.UU., Barack Obama, respecto del hecho de que Trump vaya a recibir datos clasificados.

LA VOZ

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here