“Una injusticia hecha a un individuo es una amenaza hecha a toda la sociedad”.
Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu (1689-1755), pensador político francés, figura relevante de la Ilustración, creador de la teoría de la separación de poderes como principio fundamental de la República.
De modo que, según el pranato judicial instalado en la Sala Electoral, la recolección del 20% de voluntades para activar el referendo revocatorio, es por estado. Curiosa sentencia, que contradice no sólo el artículo 15 de las Normas para Regular Referendos Revocatorio, aprobadas por el CNE y vigentes desde el 2007, sino que niega la validez del nombramiento de Nicolás Maduro como presidente de la república.La “interpretación” de la Sala Electoral amenaza así: “La falta de recolección de ese porcentaje en cualquiera de los estados o del Distrito Capital, haría nugatoria la válida convocatoria del referendo revocatorio presidencial”. O sea, le pasaron por encima a la Constitución y a las normas sobre revocatorios del CNE, poniendo piedras al derecho ciudadano de remover a los funcionarios que no cumplen sus funciones.
¿Y por qué digo lo de Maduro? Sencillo, este señor no tiene derecho a ser presidente, si aplicamos el federalismo electoral de la Sala a las elecciones presidenciales, que son de circunscripción nacional. El sólo ganó en 15 de los 24 estados, por lo tanto, no salió electo porque no ganó en la totalidad.
Es una locura que el país esté en manos de estos “magistrados” cuyos currículos señalan en forma prístina lo descalificados que están para esos cargos y también la razón política por la que están instalados allí. Se los cuento. La “magistrada” ponente de esta aberrante interpretación del 20% es Indira Maira Alfonzo Izaguirre, la misma que en diciembre 2015, contraviniendo las leyes, burló el periodo vacacional del TSJ para admitir la impugnación que introducía la candidata perdedora del PSUV, contra la elección de los diputados de Amazonas. Saltándose el debido proceso, suspendió la proclamación de estos diputados, en número exacto para que la oposición no tuviese mayoría calificada, las 2/3 partes de la cámara. Casi 10 meses después, Amazonas sigue sin representación, la Sala Electoral viola la ley, los derechos de los diputados electos y de sus electores, no decidiendo nada sobre tal impugnación, con el silencio cómplice de las madamas del CNE, mismas que proclamaron a esos 3 diputados, en prueba clarísima de que no había objeción alguna a su elección.
La Asamblea Nacional, ocho meses después, ante la lenidad de esta podrida justicia, incorporó a los tres diputados, por lo cual el 2 de septiembre la Sala Constitucional, otra cueva del pranato judicial, decidió que la Asamblea Nacional estaba “en desacato”, figura inventada por estos legisladores de pacotilla, para que el ejecutivo y el TSJ asuman inconstitucionalmente funciones exclusivas de la AN, como aprobar y hacer contraloría a la Ley de Presupuesto Nacional.
Este es el panorama de la Sala Electoral. Su presidenta, Indira Alfonzo, trabajó en la Dirección del Despacho de la Presidencia de la Asamblea Constituyente (1999), luego en el “congresillo”, también en el despacho de Francisco Ameliach (¡qué casualidad!, el mismo que introdujo la “consulta” del 20% regional). Tras 10 años en cargos de segunda línea en el parlamento, Alfonzo pasa al despacho de una de las rectoras del CNE y luego al Ministerio del Trabajo, junto a María Cristina Iglesias. También fue consultora jurídica del Ministerio del Despacho de la Presidencia en 2011. En 2010, la AN la escoge como magistrada suplente del TSJ y en 2014, con mucha suerte pasa a ser principal por la muerte del magistrado Oscar León Uzcátegui. Gracias a sus simpatías que no a su currículo, la eligen presidente de la Sala Electoral. Se la considera cercana a Delcy Rodríguez.
Jhannett María Madriz Sotillo, abogada de la Universidad Santa María; fue cofundadora del MVR y miembro del Consejo Superior del Movimiento Bolivariano; diputada electa por el MVR y luego por el PSUV durante tres periodos consecutivos, desde 1999; embajadora de Chávez en Canadá en 2010. Con este currículo, fue designada magistrada de la Sala Electoral en diciembre del 2010.
Malaquías Gil Rodríguez, graduado en la ULA. Nunca fue profesor universitario no ha escrito libros, ni fue juez. Fue electo en Trujillo como diputado por el MAS y luego se paso a las filas del chavismo, de allí nadie sabe en virtud de quien llegó al TSJ. Una carrera tan oscura como meteórica.
Fanny Márquez Cordero, magistrada “express”. Fue vicepresidente de Cencoex, consultora jurídica de Conatel, Intendente Nacional del Seniat. De obvios vínculos con el chavismo, fue elegida en el grupo de magistrados en diciembre de 2015, sin haber pisado un tribunal.
Christian Tyrone Zerpa, también electo magistrado en forma “express” en diciembre de 2015, después de perder su reelección como diputado del PSUV, partido en el que milita, por el estado Trujillo. Merideño, fue secretario del ex gobernador Florencio Porras, miembro del MVR, su mejor cargo fue viceministro en el despacho de la presidencia con Chávez.
Con la barbarie de Diosdado y la maldad de los hermanos Rodríguez secundándolo, dándole todo el poder a los militares que le sirven, Maduro apoyado por un TSJ supraconstitucional, pretende abrogarse a cuenta de una ilegal prórroga de Emergencia Económica, funciones exclusivas de la Asamblea. La acción de Maduro de firmar con todo el irrespeto de que su condición es capaz ante el sarcófago del Libertador, la sentencia de muerte del estado derecho, es de por sí razón suficiente para que Venezuela se levante contra lo que a todas luces es un poder apoderándose de todos los poderes, lo cual se define con una sola palabra: dictadura.
El bloqueo de la vía electoral, solo busca provocar una violencia que cree lo atornillará en el poder, pero tiene en contra hasta a su propia gente, que también quiere salir del torpe que está acabando con el futuro político del PSUV. Los ciudadanos frustrados, humillados, indignados, no se dejarán comprar por una miserable bolsa de comida. La cuna de los Libertadores de América, tiene cada vez más manos que la mezan.
RT @ElMismoPais: Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/Tkg5KmGvKP https://t.co/BQm7QiRgoj
RT @ElMismoPais: Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/Tkg5KmGvKP https://t.co/BQm7QiRgoj
Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/Tkg5KmGvKP https://t.co/BQm7QiRgoj
RT @ElMismoPais: Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/dpkUePGX7f https://t.co/xG4Nwk5GO2
Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/dpkUePGX7f https://t.co/xG4Nwk5GO2
RT @ElMismoPais: Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/Tkg5KmGvKP https://t.co/R0VvkQSuAG
RT @ElMismoPais: Charito Rojas: Dictadura Judicial – https://t.co/Tkg5KmGvKP https://t.co/R0VvkQSuAG