Un 5 de Julio de 1811, hace 205 años, representantes de las siete provincias que constituían la Capitanía General de Venezuela, se reunieron en Caracas para firmar el Acta que declaraba la independencia de España, y nos adscribía, como país, al sistema republicano, democrático y liberal.

MANUEL MALAVER

Una fecha a recordar y conmemorar por innumerables razones, pero que, en este 5 de Julio del 2016, quiero validar y resaltar rescatando el espíritu, la visión y el civismo de aquellos primeros legisladores que nos dejaron una Constitución, donde se establecía la independencia de los poderes, se declaraba la libertad de cultos, se adoptaba la forma federal de gobierno y se proclamaban, por primera vez en un país hispanoamericano, “Los Derechos del Hombre y el Ciudadano”.

Creo que estos pilares no han desaparecido jamás de las luchas que, a partir de Bolívar, los venezolanos hemos empeñado para que nuestro país sea republicano, federal, democrático y liberal. Y que, si algunas veces, han conocido retrocesos, siempre regresaron para darle continuidad a un destino que no se ha apartado del norte de los venezolanos.

Es el centro de la lucha que hoy sostienen los demócratas que, recogiendo el legado de los Padres Fundadores, y de la Constitución de 1811, se enfrentan a los que, mancillando el gentilicio, se unen a fuerzas de ocupantes extranjeros que insisten en imponernos el yugo del coloniaje. A la Venezuela que ha enfrentado y derrotado algunas de las dictaduras más tenebrosas y criminales que ha conocido el continente y que, sin embargo, fueron incapaces de contener la carga del pueblo.

Volverá a suceder con la dictadura de Maduro y los ocupantes cubanos, quienes, si se empeñan en desconocer la Constitución y la voluntad popular, tomarán este mismo año el camino de regreso de los españoles.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here