Los 50 meses de la siembra del finado fueron ignorados por el chavismo pero no por la gente de la Villa del Rosario (estado Zulia), donde un grupo de ciudadanos derribó y quemó la estatua del homenajeado. También Nicolás tuvo su cuota de reconocimiento y por eso muy temprano fue desplegada en la sede administrativa de la Asamblea Nacional una inmensa pancarta con las palabras: Maduro dictador. La pancarta fue tumbada por empleados de los tribunales, pero la protesta cumplió su propósito. Este viernes el Gobierno se preocupó por viralizar otras cosas en redes: un video de Nicolás hablándole a unas vacas -qué manera de admitir que entiende a su militancia como ganado-, una foto de Paul Gillman disfrazado de nazi y otro video que muestra las coplas de un entrenamiento oficial que reza:
“Quisiera tener un arco y una flecha,
para atravesar la maldita ultraderecha.
Quisiera tener un puñal de acero
para degollar un maldito guarimbero.”
Todos los videos de Nicolás han sido unos fracasos estrepitosos. Era necesario apostar por algo que pudiera ser divulgado desde la sorna, como sea, es publicidad. Y también es urgente para el Gobierno escalar el conflicto en redes, radicalizar inclusive a los más calmados, que la ira supere a la civilidad y ahí reside el “descuido” de que la ruta de los entrenados pasara por un espacio que permitiera su grabación desde diversos ángulos. No le compres la barajita. Razones para detestar a este Gobierno hay muchas y bastante legítimas, que entonen su barbarie, su miseria; nuestros versos son otros.
Los comedidos
Según el ministro de Educación, Elías Jaua, el Gobierno está enfrentando una insurgencia armada -lástima que no dijera que con piedras- y lo está haciendo con agua y lacrimógenas, negando los perdigones y desestimando que el uso desproporcionado de la fuerza. Curioso que la reunión de la Comisión Constituyente con el cuerpo diplomático no haya sido fotografiada en toda su extensión, tampoco lo fue la de las universidades. La canciller aprovechó para rechazar el tratamiento que los medios internacionales le han dado a las protestas, que en su versión no han sido pacíficas y solo pretenden perturbar la notable paz del país. Vergonzosas las palabras de Wilmar Castro Soteldo, indicando que con el asesinato de Juan Pablo Pernalete se buscaba la reacción del hijo de Tarek William Saab porque eran compañeros y con el asesinato de Armando Cañizalez, la reacción de Gustavo Dudamel por ser músico.
Hecder y Miguel
Probablemente en los días por venir, Castro Soteldo relacione las muertes que hoy enlutan a los venezolanos con otras teorías conspirativas. Esta mañana murió Hecder Lugo Pérez, de 20 años de edad, luego de las heridas que sufrió mientras protestaba en el sector Tulipán en Carabobo. El video del disparo que realizó un Guardia Nacional en su cabeza fue uno de los más difundidos ayer. Y murió Miguel Medina, también de 20 años de edad, herido en Maracaibo el pasado miércoles, cuando buscaba a su hermano que estaba protestando en la Circunvalación 1. Este par de decesos, sumado al homenaje musical que hicieron en el Cementerio del Este los compañeros de orquesta del pequeño Armando Cañizales, deshidrató a muchos. Basta de violencia.
Cinismo con charreteras
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se solidarizó con los funcionarios de la FFAA por las agresiones que han recibido de la oposición, asegurando que una de sus funciones es darle abrigo a sus oficiales agobiados. Según él, “es hora de terminar con tanta violencia, con tanta muerte, con tanta sangre”, pero sin incluir el inventario gastado de lacrimógenas, perdigones ni metras. Obviamente, los asaltos, los saqueos y las detenciones arbitrarias deben servir de drenaje ante tanta opresión militar. Padrino López afirmó que el “país serio y decente quiere salir de sus casas para llegar a sus trabajos a producir” -haya o no Metro en Caracas, por ejemplo- y que “aquellos que se suman a boicotear y esconder los productos no tienen cabida en estos espacios”. Debería leerse el comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana sobre las prioridades de los venezolanos y la nula contribución que la constituyente de Nicolás le brinda a su resolución.
Muy grave
El gobernador Henrique Capriles denunció que el ministro Néstor Reverol y la ministra Iris Varela están usando a privados de libertad para reprimir y amedrentar las protestas de la oposición: “Hicieron una prueba en la ciudad de Maracaibo utilizando a privados de libertad para reprimir todas la manifestaciones y protestas”, agregando que la medida fue tomada ante el cansancio de efectivos de seguridad por la continuidad de las protestas. “Iris Varela y Néstor Reverol, ordenados por Nicolás Maduro, son quienes comandan toda la represión en el país por parte de los paramilitares y de la Policía Nacional”, aseguró Capriles, quien más temprano había denunciado que 85 oficiales de la FFAA fueron detenidos por haber manifestado su descontento con la actuación de la Guardia Nacional y la PNB.
No los esperes, Jaua
La Asociación de Alcaldes por Venezuela no participará en el proceso constituyente. El alcalde del municipio Baruta, Gerardo Blyde, expresó: “Nosotros no podemos participar en un fraude a la Constitución”, recordando que las elecciones de alcaldes y gobernadores tiene que realizarse este año. Los alcaldes fijaron posición sobre su rol en las protestas, asegurando su deber es respaldar a quienes manifiesten por defender sus derechos fundamentales y en consecuencia, ponen a disposición los servicios municipales a quienes los necesiten en las manifestaciones. Reiteraron la importancia de que las protestas se realicen pacíficamente y sin vandalismo: “la protesta en paz es efectiva, porque es una lucha de resistencia contra quienes se salieron del orden constitucional”, indicó Blyde.
Internacionales
Hoy se celebró la primera reunión del Consejo Permanente de la OEA sin Venezuela, pero el presidente de la Asamblea Nacional sí se reunió con los embajadores del resto de los países miembros. También la ONU expresó que cualquier reforma constitucional en Venezuela debe ser transparente y solo puede tener éxito si respeta los elementos esenciales de la democracia y la protección de los derechos humanos. El presidente Juan Manuel Santos se reunirá con Donald Trump el 18 de mayo y conversarán sobre los mecanismos para enfrentar el retroceso democrático en Venezuela, un dato sustentado por las declaración de la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, quien dijo hoy: “Algunas de las acciones han sido deplorables y ciertamente es algo que estamos siguiendo muy de cerca”.

El chavismo, fiel a su promesa de arruinar cualquier actividad opositora, anunció que sus mujeres marcharán mañana a la Defensoría del Pueblo en apoyo a la Constituyente. ¡Ah!, y la rectora del CNE, Tania D’ Amelio, tuiteó que este fin de semana se reinician las jornadas del proceso de renovación de partidos políticos. Irá un gentío. Cuando puedan, revisen los artículos de The Economist, “Las fuerzas armadas decidirán el destino del régimen venezolano” y del Wall Street Journal, “Venezuela está hambrienta”. Tan rudos como completos.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here