MEDIO
PENCE PIENSA:
Tras la reunión pública con un grupo de venezolanos exiliados en Florida el vicepresidente de Trump, Mike Pence, sostuvo un encuentro privado con algunas de las más importantes figuras presentes, entre ellos a “magistrados juramentados por la Asamblea Nacional que no reconoce el gobierno de Maduro y para los que ha solicitado su captura y prisión”. Cuando uno de los presentes trajo a relación alguna similitud entre el caso de Cuba y los Castro con la Venezuela de Chávez y Maduro el ex gobernador y congresista y cristiano evangélico fue muy enfático con esta admonición: “En Cuba hay más de 58 años de ideología comunista. En Venezuela lo que hay es un narcotráfico de muchos años y a muy altos niveles”. Allí dejó eso. Sin embargo, un día después, el principal asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca LG. McMaster enfatizó ante los periodistas que su gobierno no planea acciones militares contra Venezuela en “el futuro cercano y si una diplomacia coordinada”.
POR AHORA:
No hay intención de bloqueo. La información proviene del Houston Petroleum Club, asociación que agrupa las mayores empresas petroleras de los Estados Unidos. Aseguran que Washington no piensa prohibir la importación de crudo venezolano a corto plazo. Para ellas “EE.UU. aplicará una serie de sanciones dirigidas principalmente a castigar a PDVSA y crear serias dificultades económicas a la empresa estatal venezolana, pero descartamos que por ahora se le imponga un bloqueo petrolero total”. Añadieron “Lo que nos han dicho es que la Casa Blanca no quiere estrangular completamente la economía venezolana y causar ulterior daño al pueblo venezolano si es posible evitarlo”. Los petroleros explicaron que el dejar de contar con la importación crudo pesado venezolano causaría un aumento del precio de la gasolina en Estados Unidos entre 15 y 20 centavos de dólar por galón y podría afectar la economía general del país. Washington necesitaría que antes de un bloqueo total se active el oleoducto Transcanadian Pipeline a través del cual EE.UU. recibiría una igual o mayor cantidad de crudo pesado similar al de Venezuela, derivado de las reservas canadienses de Athabasca, proyecto que se espera sea completado a principios del 2019. En cuanto a la presencia de la rusa Rosneft como parte accionaria de CITGO en los Estados Unidos, los petroleros norteamericanos dijeron claramente que no es deseable, pero tienen entendido que tampoco a Rosneft le interesa y podría intercambiar esas acciones por asignación de pozos. La fuente concluye diciendo: “Una cosa es un acuerdo o una alianza petrolera con un gobierno democrático venezolano, que hemos disfrutado a lo largo de muchos años, y otra cosa es un conflicto de intereses y las marcadas diferencias políticas de hoy en día que amenazan con un indeseable enfrentamiento regional” …
BAJO
¡$ER RICO CON REAL AJENO!:
“El maldito imperio es divino para comprar ropa, ir a Broadway y comer sabroso en los restoranes más lujosos del mundo” repiten a diario los funcionarios y enchufados que disfrutan sus viajes oficiales a los EE.UU. con ilimitada cantidad de dólares gubernamentales. La presencia el pasado domingo en el Central Park de Nueva York del nuevo canciller Jorge Arreaza y del defenestrado de ese cargo -y vuelto a colocar ante la OEA- Samuel Moncada, sirvió para que los increparan unos compatriotas como ha pasado en otros lugares del globo. Arreaza se hizo el “yo no fui” sentado en un banco de la caminería mientras lo trataba de ocultar el jefe de relaciones gubernamentales de Citgo, Rafael Gómez Abreu, (funcionario de la más absoluta confianza de Rafael Ramírez y no tanta del expresidente de Citgo y hoy ministro de Energía Nelson Martínez) quien ha sido por todos estos años quien paga todos los costos de la Misión de Venezuela en la Asamblea General de la ONU y “gastos para que vivan más cómodos algunos funcionarios”. A través de dos compañías, una de un dominicano y otra de un venezolano, contrata desde los hoteles, las limusinas alquiladas y los pagos directos a los restaurantes de la Gran Manzana. Citgo patrocina Miss USA y dio un aporte a las fiestas de inauguración del presidente Trump. Doble lenguaje…
Lea más en
RUNRUN.ES