Otra derrota de la diplomacia madurista es la presencia de Julio Borges en China, la cual no puede pasar desapercibida. Borges fue invitado por la Asociación China para el Entendimiento Internacional , una organización del oficialismo chino. Esto ocurre, luego de que el gobierno chino refinanciara la deuda venezolana, pero no aumentara la misma con nuevos préstamos.
Una vez Alfredo Maneiro, de regreso de China, me explicó que dentro de las formas de la diplomacia china, ellos tenían una capacidad ilimitada de mantener el equilibrio de las relaciones con factores adversos entre sí. Prácticas que hasta el día de hoy mantienen. Así, llevan las mejores relaciones con Estados Unidos a la par que con Corea comunista del Norte. Los estadounidenses también han seguido estas mañas. Su relación con Vietnam, y más reciente con Cuba, lo demuestran.
Los mensajes del oficialismo chino
El Oficialismo chino, al invitar a Julio Borges, manda algunos mensajes claros. Al gobierno venezolano le dicen: Nosotros sí nos sentamos con la oposición venezolana. ¿Por qué no lo hacen ustedes?
Igualmente, le expresan, dialogamos con Julio Borges, representante de la MUD, porque en esa cualidad fue allá.
A la oposición, los chinos le están manifestando que están dispuestos a conversar, sobre los préstamos y sobre sus intereses en Venezuela. Es obvio que le están reconociendo como un ente político de opositores, así como reconocerían un eventual gobierno de la MUD. Dicho en idioma diplomático: Establecieron relaciones con la oposición, así como lo hizo la OEA
Otro mensaje fue enviado en este caso por Mercosur al suspender la cumbre de presidentes que tendría lugar en Montevideo en julio. Lo información los cancilleres de Uruguay y Argentina, Rodolfo Nin Novoa y Susana Malcorra, y lo justificaron por la crisis política que vive en la actualidad Venezuela.
El fracaso de la canciller en la OEA
Este hecho ocurre también después del desastroso comportamiento de la representante de Venezuela ante la OEA. La canciller tuvo un discurso ofensivo, deleznable en contra de la organización, su secretario, y en contra de los 20 países que votaron porque Venezuela se mantenga en el marco democrático.
Fue notoria la ignorancia que demostró la canciller al llegar al extremo de señalar que el secretario general de la OEA es un simple empleado. Desconociendo que en esa posición han estado cancilleres como Almagro, la mayoría embajadores de carrera, o presidentes de distintas repúblicas, todos por supuesto con experiencia diplomática y política más que la empleada de los venezolanos, la canciller.
El resultado era previsible, 20 países decidieron mantener abierto el expediente de la aplicación de la Carta Democrática, cuyos resultados dependerán del comportamiento del gobierno venezolano.
Si, por ejemplo, intentara el gobierno venezolano llevar a la cárcel a diputados de la Asamblea o que los magistrados electos exprés decidieran abolir la Asamblea Nacional, los efectos de esta Carta Democrática, serían inmediatos en la OEA.
La Espada de Damocles
La diplomacia fallida gubernamental provocó que esta “espada de Damocles” esté sobre la cabeza del aun presidente de Venezuela. Por cierto, Maduro debería seguir el ejemplo de este personaje de la cultura griega clásica, renunciando, como Damocles a su puesto.
Es necesario decirle a aquellos bravucones de uniforme que pretenden soportar al fallido gobierno, y le reclaman a los dignos oficiales institucionalistas que se apegan a la Carta Magna, que una aplicación de la Carta Democrática por la interrupción de la vida constitucional en Venezuela, puede acarrear sanciones de la OEA, como la suspensión. Pero asimismo, algunos de sus miembros podrían justificar ante el mundo, un embargo petrolero a Venezuela, para no dar respaldo a una dictadura que viola los derechos humanos.
Recordemos que los Estados Unidos de América, es el comprador y sostenedor principal (90%) de los ingresos del país y la suspensión de sus compras petroleras acarrearía la quiebra de lo queda de país.
Vladimir Gessen / EDC / @Divan Gessen